1.600 MILLONES DE PESOS SE DESTINARON PARA ATENCIÓN DE ADULTOS MAYORES DEL CAQUETÁ.

• Secretaría de Hacienda del Departamento realizará un único desembolso por el 100% del total correspondiente para cada municipio para el apoyo de la alimentación de los Centros Vida y Centros de Protección de la persona mayor.

Florencia, Los alcaldes de los 16 municipios del Caquetá ya pueden contar con los recursos para el apoyo alimentario de los Centros de Protección y Centros Vida para la tercera edad, aprobados mediante la Resolución 039 del 28 de septiembre de 2020 que ordena transferir los recursos del Fondo de Mitigación y Emergencia COVID -19 (FOME COVID -19).

Con la mencionada norma, el Gobernador Arnulfo Gasca ordenó a la Secretaría de Hacienda Departamental transferir los recursos por el orden de los $1.600.000.000 para garantizar la alimentación de los adultos mayores durante los meses de octubre, noviembre y diciembre.

De acuerdo con la Secretaria de Gobierno, Sandra Rodríguez Pretelt, esta ayuda es fundamental para el apoyo a los Centro Vida y los Centros de Protección y que puedan funcionar de la mejor manera. “Son en total 2.113 adultos mayores que se encuentran amparados por la atención en los niveles 1 y 2 del Sisbén y que van a continuar recibiendo hasta el 30 diciembre su apoyo alimentario”, indicó la funcionaria.

Agregó que la Gobernación del Caquetá recauda los recursos del adulto mayor a través de la Estampilla Pro Adulto Mayor y que, para este año por motivo de la crisis por la pandemia, el Gobierno Nacional ordenó el redireccionamiento para gastos de funcionamiento en atención al Fondo de Mitigación de Emergencia (FOME).

La Secretaria de Gobierno manifestó que sin embargo en agosto se inició un estudio con los diferentes enlaces del adulto mayor de los 16 municipios, llegando a la conclusión que hacia mediados de octubre contarían con los recursos para poder funcionar ya que los municipios también son recaudadores de la Estampilla por lo que tienen activos sus planes de atención a la población mayor.

Pretelt Rodríguez explicó que esta semana entregó a la Secretaria de Hacienda la Resolución para que esta dependencia transfiera los recursos a los municipios y que “son los municipios los que deben contratar con los respectivos operadores los servicios de alimentación del adulto mayor que se atienden en los Centros de Bienestar y los Centros Vida”.

Manifestó finalmente que de acuerdo con la información suministrada por el Secretario de Inclusión Social del municipio y la Pastoral Social, en el municipio de Florencia se atienden 300 adultos en los Centros Vida y 75 en el Centro de Bienestar adultos mayores entre hombres y mujeres para un total de 375. Al municipio le correspondió un giro de 430 millones de pesos para la atención de este sector poblacional.

You May Also Like