Con el objetivo de fortalecer la agricultura campesina y apoyar los proyectos productivos de firmantes de paz, víctimas y campesinos, la Gobernación del Caquetá facilitó el arado de 10 hectáreas en la vereda La Reforma del municipio de El Paujil.
La Asociación ASOSDEPAZ sembró allí siete hectáreas de maíz y tres de plátano, piña, yuca y ahuyama, beneficiando a nueve familias. “Un tractor ayuda demasiado, es muy diferente a picar con pala”, expresó Deisy Tique, una de las agricultoras.
La maquinaria agrícola permite reducir tiempos y costos, y se proyecta que estas cosechas lleguen a mercados campesinos y compras públicas. Desde 2024, esta estrategia ha impactado a 36 familias en 10 veredas del departamento, como parte del compromiso por la reconciliación y la seguridad alimentaria.

Comparte en redes sociales