Belén de los Andaquíes (Caquetá), 04 de mayo de 2025. Con el objetivo de fortalecer el sector primario de la economía y garantizar que los consumidores accedan a productos de calidad a precios justos, la Gobernación del Caquetá, a través de la Secretaría Ambiental y de Agricultura, intervino con maquinaria agrícola, los predios de 35 familias en el municipio de Belén de los Andaquíes, dedicadas en su mayoría a la siembra de caña panelera y pancoger.
“Tuvimos un importante impacto donde llegamos a 13 veredas, pudimos arar 85 hectáreas y este beneficio directamente para 35 familias, donde el fortalecimiento de la unidad productiva, en este caso un sector tan importante como es la caña, es el enfoque que busca la secretaría; seguridad alimentaria, generar economía y que estas familias tengan un sustento para seguir viviendo”, señaló Juan Pablo Jaramillo Murcia, Secretario de Ambiente y Agricultura Departamental.
El apoyo a las comunidades campesinas de las veredas Agua Dulce, Agua Azul, El Carbón, El Chocho, Sinaí, La Mono, La Mono Baja, La Mono Alta, Recreo, Reforma, Mesón, Masaya y Pueblitos, consistente en el préstamo de una máquina tipo tractor, se logró en el marco de un proceso de articulación con la Personería Municipal, las juntas de acción comunal y apoyo del diputado Mauricio Ruiz para fortalecer sus unidades productivas, ser más competitivos en el mercado y dedicar áreas a los cultivos de autoconsumo.
Es el caso de Leónidas Calderón de la Asociación de productores de caña, miel y sus derivados, quien se dedica a la transformación de panela líquida y al pasar de tener dos hectáreas a seis, puede cumplirle a sus proveedores con la demanda y entregar un producto de calidad.
“Cuando yo tenía las dos hectáreas de caña, recolectaba más o menos 25-28 toneladas de caña, que las transformaba y los convertía en unos 500 -400- 800 litros de miel, ahora con esas seis hectáreas de caña que ya tengo listas para producir, entonces yo ya puedo duplicar la producción, ya puedo duplicar la producción, ya podría yo contar con unos 1500 litros”, expresó.
La priorización los predios para esta intervención, se realizó teniendo en cuenta la vocación del suelo, en el caso de la siembra de caña panelera, es la materia prima de la panela, un alimento básico de la canasta familiar, más saludable que el azúcar, sin aditivos, rico en fósforo, magnesio, hierro, calcio y vitamina B. También se estableció que las familias beneficiarias, tengan cómo abastecer sus necesidades básicas con el establecimiento de cultivos de pancoger.
Estas acciones se logran en el marco de una alianza entre la Gobernación del Caquetá con el Ministerio de Agricultura y permiten dinamizar la economía rural, acelerar los procesos y reducir los costos de producción que además impactan al consumidor final. “Con este apoyo que nos dio la Gobernación, se alivia el trabajo del campo, porque el trabajo del campo es un trabajo duro y pesado y con esto lo que hacemos es mejorar los tiempos, la calidad de vida de los trabajadores con la cual nos beneficiamos todos”, expresó Marcela Jiménez, una de las beneficiarias del proyecto.
