CONSTRUYENDO SEGURIDAD POR EL CAQUETÁ
Caquetá. La Policía Nacional continúa desplegando planes especiales focalizados en los dieciséis municipios del departamento para que las comunidades ejerzan sus derechos en coherencia con los deberes. Por ello, se realizan coordinaciones con las autoridades civiles, militares y la Fiscalía para contrarrestar las amenazan que pretenden alteran la convivencia y seguridad ciudadana; de igual manera, la cooperación de la ciudadanía es fundamental para evitar la ocurrencia de delitos y comportamientos contrarios a la armonía entre las personas y el medio ambiente.
Planes que durante las últimas horas dejaron como resultado la captura de cuatro personas implicadas en los delitos de hurto e ilícito aprovechamiento de los recursos naturales renovables, la incautación de 2 armas traumáticas, imposición de 72 comparendos por comportamientos contrarios a la convivencia y 94 por infringir las normas de tránsito. Además, las autoridades reportan la sensibilización de más de 745 personas gracias a las campañas de educación y prevención que buscan fortalecer la cultura ciudadana y el sentido de pertenencia de los ciudadanos por la región.
El primer hecho operativo fue realizado por funcionarios de la Policía de Carabineros en coordinación con uniformados de Policía Ambiental, quienes atendieron el llamado de la comunidad que informaba de la tala y quema indiscriminada de bosques en la vereda San Cristóbal de Florencia. Hasta este lugar llegaron los uniformados y encontraron a tres personas talando árboles y quemándolos en socavones adecuados para producir carbón de manera irregular. Inmediatamente fueron dejados a disposición de la Fiscalía por el delito de ilícito aprovechamiento de los recursos naturales renovables.
La otra captura se produjo en el barrio Coliseo del municipio de San Vicente del Caguán donde gracias a información suministrada por la comunidad y la reacción oportuna de la patrulla del cuadrante se logró la captura de un individuo que mediante la modalidad de raponazo le hurtó el bolso con las pertenencias a una mujer que transitaba por el lugar. El capturado y los elementos recuperados fueron dejados a disposición de la Fiscalía de turno URI por el delito de hurto.

Los comparendos fueron realizados en la ciudad de Florencia por comportamientos que colocan en riesgo la integridad y vida de las personas según el artículo 27 del Código Nacional de Seguridad y Convivencia, así: numeral 6. Portar armas, elementos cortantes, punzantes o semejantes, o sustancias peligrosas, en áreas comunes o lugares abiertos al público. Y numeral 7. Portar armas neumáticas, de aire, de fogueo, de letalidad reducida o sprays, rociadores, aspersores o aerosoles de pimienta o cualquier elemento que se asimile a armas de fuego, en lugares abiertos al público donde se desarrollen aglomeraciones de personas o en aquellos donde se consuman bebidas embriagantes, o se advierta su utilización irregular, o se incurra en un comportamiento contrario a la convivencia.
Mientras que las campañas fueron desarrolladas en todos los municipios del departamento, enfocadas especialmente a la prevención de los delitos, cultura ciudadana, sentido de pertenencia y fortalecimiento de los valores.
Policía Nacional “Somos Uno, Somos Todos”.
