El alcalde de Florencia, Luis Antonio Ruiz Cicery, calificó como positivo los compromisos hechos por la Vicepresidente Marta Lucía Ramírez, durante su visita al departamento del Caquetá, compromisos que incluyen la instalación de un puente provisional para habilitar el paso en la vía principal Caquetá-Huila, lo antes posible; y las inversiones proyectadas para los diferentes sectores productivos de la región.
El mandatario local acompañó a la vicepresidente Marta Lucía Ramírez y al director del Invías, Juan Esteban Gil, al kilómetro 38 + 180 entre Florencia y Altamira, donde se presentó un taponamiento total de la vía por causa de un derrumbe de tierra desde principios del mes de septiembre. Allí el alcalde Ruiz Cicery, en diálogo con la Vicepresidente, dio a conocer que uno de los factores que afecta este sector del departamento es la deforestación por lo que es necesario contar con guardabosques.
“Dentro de los compromisos adquiridos, está el sentarnos con el Ministro del Medio Ambiente para que las dos corporaciones autónomas regionales comiencen a trabajar en un plan de mejoramiento ambiental para que las personas, los campesinos que están ubicados por encima de la cuota mil, se conviertan en guardabosques y así poder evitar la deforestación masiva que se está realizando” indicó el mandatario de los florencianos.

Así mismo, resaltó la asignación de 70 mil millones de pesos, presupuesto que nunca en la historia del departamento se había tenido para la vía que conecta al Caquetá con el interior del país. “Esta visita nos deja resultados positivos y ratifica el compromiso del Presidente con el departamento. De igual forma, esta inversión es realmente necesaria para recuperar esta vía prioritaria para nuestros municipio y departamento” aseguró el Alcalde.
A su turno la vicepresidente Marta Lucía Ramírez, dijo que “reiterar que el gobierno del Presidente Iván Duque tiene un gran compromiso con las regiones. La preocupación nuestra en esta situación de emergencia en el Caquetá, es resolver rápidamente este paso, que tiene prácticamente aislado al departamento.
Estamos acá con el director de Invías, porque se tiene previsto un puente provisional, estable, mientras llega la solución definitiva, que es la que se va a trabajar ahora con los ingenieros, con las autoridades locales, oyendo a los transportadores, para que haya un puente que sea la solución definitiva”.
Otro de los anuncios hechos por la Vicepresidente el apoyo al departamento en proyectos de infraestructura que, en total suman 836 mil millones de pesos, con énfasis en las zonas rurales; todo lo que se está haciendo con el Ocad Paz. “En el día de hoy, sin ir muy lejos, se está aprobando también una partida que es bien significativa, de tal manera que estamos acá diciendo: el departamento del Caquetá es prioridad”, manifestó.
