ALERTA POR INCREMENTO EN EL CAUCE DEL RÍO CAQUETÁ.

Desde la Coordinación de la Gestión del Riesgo, se adelanta monitoreo permanente al cauce de los ríos Caquetá, Orteguaza y Caguán, ante posibles desbordamientos

Gobernación del Caquetá, hace llamado a alcaldes de Curillo, Solano y Solita, a implementar planes de contingencia

Florencia, Ante las fuertes lluvias que se vienen presentando en el Departamento, siguiendo instrucciones del Gobernador Arnulfo Gasca Trujillo, el Coordinador de la Gestión del Riesgo de Desastres del Caquetá, Gustavo Ortega adelanta el monitoreo permanente al cauce del rio Caquetá a la altura de los municipios de Curillo, Solano y Solita.

De acuerdo a la Secretaria de Gobierno, Sandra Rodríguez Pretelt, en la tarde de este miércoles, el Gobierno Departamental, obtuvo información desde el municipio de Puerto Guzmán, en el Putumayo, a través de la Defensa Civil Colombiana, sobre el alto riesgo de creciente fuerte en el río Caquetá, que podría afectar los municipios de Solano y Curillo, por lo que llamó la atención de los mandatarios locales y a los habitantes de estos sectores a poner en marcha las medidas y planes de contingencia dispuestos para tal fin.

“Hacemos el requerimiento a los alcaldes para que tengan las medidas necesarias y pertinentes en sus planes municipales de atención del riesgo y desastres toda vez que estamos en alerta máxima por el fuerte invierno que atraviesa nuestro departamento”, advirtió la Secretaria de Gobierno.

Desde Curillo y de manera personal, el Coordinador de la Gestión del Riesgo Departamental, se encuentra realizando la inspección de calamidad que vive el casco urbano de este municipio, y donde se han adelantado gestiones en búsqueda de ayuda de la Sexta División, a través de la Brigada XII, al Batallón Liborio Mejía, con un carrotanque, a fin de para transportar agua potable hasta Currillo. Gracias a esa labor, esta tarde salieron los dos carrotanques, el de Gestión del Riesgo y el del Liborio Mejia a respaldar el municipio de Curillo, que además en este momento presenta también una afectación en el acueducto producto de las fuertes lluvias.

La jefe de la cartera de Gobierno, destacó la ayuda que hace apenas unos 15 días recibió el Departamento del Caquetá, de ayudas humanitarias de emergencia por parte de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y llamó de nuevo su atención para recibir más apoyo ante esta situación que se está viviendo en el Departamento del Caquetá, con el propósito de que se hagan los trámites pertinentes para las ayudas a las familias damnificadas.

En relación con los otros municipios aledaños a las riberas de los ríos Caquetá, Orteguaza y Caguán, Rodríguez Pretelt, afirmó que “tenemos que mantener la alerta naranja debido al incremento de las lluvias, así como se ha informado a los diferentes organismos de socorro del departamento y a través de la línea WhatsApp con los alcaldes de los 16 municipios del Departamento, por medio de la Coordinación de la Gestión del Riesgo, adscrita a la Secretaría de Gobierno, desde donde se informa la situación que presenta el departamento y la región amazónica de lo que nos notifica el IDEAM y hasta este momento tenemos bastante preocupación por el incremento de los cauces de los río en el departamento”.

You May Also Like