Los alcaldes del Caquetá, adelantan un juicioso trabajo orientado en la elaboración del presupuesto para el año 2023.
Temas referentes a salud, educación, Plan Departamental de Aguas y maquinaria amarilla, entre otros, fueron tratados hoy en la reunión de la Asociación de Alcaldes del Caquetá, con el gobernador Arnulfo Gasca.
Florencia, octubre 24 de 2022. Con toda la disponibilidad para adelantar un trabajo en conjunto que ayude a sacar adelante importantes proyectos que beneficien a las comunidades de cada uno de los municipios del Caquetá, se reunieron hoy los alcaldes del departamento, con el mandatario seccional, donde se socializaron nueve temas de gran trascendencia para la región, como los recursos del Plan del Plan Departamental de Agua, recursos de adulto mayor, electrificación, estampilla de telefonía rural, un espacio para la oficina de AMDELCA, vinculación estratégica de la Gobernación como aliado de AMDELCA, escuelas rurales que no cuentan con profesores, maquinaria amarilla y centros de salud en cada uno de los municipios.
El Gobernador Arnulfo Gasca, se mostró optimista frente a las conclusiones de este encuentro y frente a los compromisos para llevar a cabo, que se puedan hacer reales, como el de la maquinaria amarilla, tema que fue explicado por las dificultades que se han presentado, así como lo que tiene que ver con el Plan Departamental de Agua (PDA).
En este sentido señaló que gracias a la gestora del PDA, ingeniera Karla Liscano, “se viene trabajando fuertemente para viabilizar proyectos de PDA y otros proyectos que tenemos y seguramente vamos a tener unos buenos resultados antes de finalizar el año, con proyectos de electrificación y la maquinaria amarilla, que si Dios permite, ya se está creando una planta temporal a término fijo de la Gobernación para contratar operarios y poder sacar a rodar la maquinaria amarilla”.
Son 25 las máquinas que ya se encuentran listas para rodar y se espera en pocos días poder contratar los operarios que se encargarán de los trabajos para el mejoramiento de las vías que más lo necesitan.
El mandatario agregó que desea cumplir con los compromisos adquiridos con las comunidades, entre ellos enviar un kit de maquinaria para Rionegro, San Venancio y Guacamayas en San Vicente del Caguán, Tres Esquinas, “y posteriormente llegar hasta Puerto Rico con la maquinaria; seguiremos buscando la manera de cómo logramos reparar toda la maquinaria que tiene la Gobernación con algunos recursos que tenemos del empréstito para poder seguir adelantando el mejoramiento de las vías terciarias y secundarias de todo el departamento del Caquetá”.
En ese mismo sentido, Hernán Flórez Cuellar, alcalde de Morelia y presidente de AMDELCA, se refirió al trabajo mancomunado para poder articular tanto los presupuestos municipales como el del departamento, y es por ello que se encuentran en la elaboración del presupuesto para el año 2023.
Destacó la buena disposición del mandatario departamental, a pesar de algunas dificultades, y afirmó que “queremos unir esfuerzos y articular para que la comunidad caqueteña sea la beneficiaria del trabajo que venimos haciendo mancomunadamente”.
Con respecto a su municipio, dijo que se viene adelantando la ejecución del alcantarillado municipal con una importante inversión por parte de la gobernación de 10.000 millones de pesos y del municipio de 2.500 millones y próximamente se iniciará la construcción del acueducto municipal.