En Comité Municipal de Gestión del Riesgo realizado en la tarde de hoy, en el Despacho del alcalde Luis Antonio Ruiz Cicery, fue aprobado en pleno el Plan de Contingencia para la prevención, detección, atención, educación y comunicación referente al COVID-19, en el municipio de Florencia por parte de las diferentes entidades que lo conforman.
El Secretario de Salud Municipal, Fidel Prieto Valencia, dijo que ante dicho Comité presentó el Plan de Contingencia, el cual fue discutido y aprobado luego de conocer las tareas que se vienen desarrollando en cada una de las áreas que maneja dicha dependencia, las cuales están enfocadas en la prevención del COVID-19.
Según el funcionario, el Plan de Continencia contempla cada una de las actividades que se han ido desarrollando durante este proceso, entre las que se encuentra las jornadas de sensibilización a la población, actividades de capacitación, preparación de los equipos de trabajo y la articulación interadministrativa con las diferentes entidades tales cómo Defensa Civil, Bomberos, Servintegral, ESAC, Electro Caquetá, Ejercito, Policia, Cruz Roja y Corpoamazonia entre otras.
El Plan de Contingencia contempla las siguientes medidas
Desarrollar procedimientos internos de manejo de casos de COVID-19 y adoptar los protocolos pertinentes.
Mejorar las capacidades de los prestadores de salud en la recepción, el reconocimiento y control de casos sospechosos de COVID-19.
Fortalecer la comunicación y la notificación inmediata de casos sospechosos de COVID-19.
Capacitación al personal de la salud en el flujo y manejo clínico de casos sospechosos o confirmados de COVID-19.
Promover en los prestadores la revisión y previsión de insumos y equipos.
Finalmente, dijo que todas estas medidas se deben articular con los planes de acción de las diferentes Secretarías para así fortalecer la capacidad de respuesta del municipio de Florencia ante la posible llegada del COVID-19.