La Licenciatura en Educación Artística y Cultural de la Universidad de la Amazonia se encuentra realizando Arte Correo, una exposición virtual que hace parte del ‘Segundo Encuentro Internacional de Investigación y Creación Actos Inminentes 2020’.
Esta actividad que se viene realizando desde hace tres años en nuestra Alma Mater, permite el intercambio de creaciones artísticas de estudiantes de la Universidad Central, la Universidad Antonio Nariño, la Universidad Pedagógica Nacional, la Escuela Agraria de Buenos Aires Argentina y la Uniamazonia.
Según Paola Gamboa, docente de la Licenciatura en Educación Artística y Cultural, “el objetivo de Arte Correo es permitir que los estudiantes de estas instituciones de educación superior puedan compartir sus creaciones con otras personas que aún no conocen y de esta forma interconectar saberes, imaginarios y pensamientos a nivel nacional e internacional”.
En esta oportunidad, la exhibición se realizará de forma virtual del 7 al 9 de octubre a través de las redes sociales de Arte Correo Uniamazonia y Licenciatura Artística Uniamazonia, adicionalmente, en estas fechas se llevarán a cabo conversatorios y capacitaciones que se enmarcan en el ‘Segundo Encuentro Internacional de Investigación y Creación Actos Inminentes 2020’.
Es importante resaltar que originalmente Arte correo fue un movimiento artístico que se desarrolló en los años 70 en el cual diversos artistas latinoamericanos se enviaban entre sí sus creaciones por barco o correo con el fin de intercambiar conocimiento y expandir su cultura por todo el continente.
Esta actividad es una muestra más de como la Universidad de la Amazonia en cabeza del Rector Fabio Buriticá Bermeo, ha buscado durante esta época de pandemia y aislamiento implementar diferentes estrategias que permitan visibilizar y posicionar los trabajos académicos realizados en el semestre 2020-I.