AVANZA IMPORTANTE OBRA DE MITIGACIÓN A RIVERAS DE LA QUEBRADA LA PERDIZ

Florencia, marzo de 2022. Como parte de las acciones de gestión y cumplimiento que viene haciendo el Gobernador Arnulfo Gasca Trujillo, se adelanta una importante obra de mitigación en las riveras de la quebrada La Perdiz, en el sector del barrio El Guamal, la cual estará beneficiando aproximadamente unos 6.000 habitantes que hacen parte de esta zona.

La obra de infraestructura contempla trabajos de dragado sobre la quebrada La Perdiz en una longitud con más de 300 metros lineales, desde el puente vehicular en El Guamal hasta la desembocadura en el río Hacha. De igual forma, la construcción de un muro en concreto reforzado, con cimentación profunda tipo pilotes de estas mismas características.

El recurso económico es por un valor de $14.992.291.978, para la realización de esta obra, siendo gestionado a través del presupuesto de regalías, con el propósito de reducir y mitigar el riesgo que representa la quebrada en estos sectores por sus características hidráulicas, en las que la comunidad ha sido afectada en tiempos anteriores, quienes a través de la presidente de la Junta de Acción Comunal, han manifestado que ven con optimismo los trabajos que se vienen adelantando.

“La situación del barrio El Guamal antes de iniciar esta obra era muy difícil, era muy preocupante cuando llovía porque la quebrada con nada aumentaba y se salía, nos mojaba las cobijas, pero a raíz de esta obra, y quiero aprovechar la oportunidad para agradecerle al señor Gobernador quien gestionó la consecución de los recursos, porque esta obra va a quedar muy buena; aquí viene mucha gente a ver la obra y dicen que va a quedar muy buena, y nosotros como habitantes que somos los mayormente beneficiados nos gusta la forma como se está haciendo”, manifestó la señora Zuleima Cabrera Torres, habitante de este sector.

Las emergencias que se han generado en la ciudad de Florencia, en su mayoría han sido por causa de inundaciones, en especial por la quebrada La Perdiz, las cuales han ocasionado pérdidas humanas y materiales. Por tal motivo, el Gobierno Caquetá Somos Todos, gestionó los recursos económicos con el propósito de mejorar la calidad de vida de una de las comunidades más afectadas por estos fenómenos, logrando así mitigar los riesgos.

Finalmente, y por su parte el Secretario de Infraestructura Hernán Salazar Polanía, se refirió al porcentaje del avance de la obra, tras señalar que “es una obra que se viene desarrollando en un muy buen término, estamos alrededor de un 70%, aproximadamente, tenía un plazo de seis meses inicialmente, se le ha hecho una prórroga de tres meses más y esperamos que hacia los primeros días de junio, estemos dando por terminadas estas obras”.

You May Also Like