Policía en Caquetá continúa desarrollando acciones de protección a la infancia y adolescencia
La enseñanza a través del juego y la diversión sigue siendo una estrategia utilizada por los policías para promover los valores y así contribuir a la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en Caquetá.
San José del Fragua, Caquetá. La Policía Nacional sigue con su compromiso para proteger las comunidades, especialmente los niños, niñas y adolescentes mediante el incremento de actividades de educación y prevención a fenómenos como la drogadicción, el suicidio, la violencia, el reclutamiento y demás flagelos que afectan sus derechos e impiden su desarrollo integral. En las últimas horas, en distintas instituciones educativas y barrios del municipio de San José del Fragua efectuaron jornadas lúdico – recreativas con enfoque de derechos y deberes frente a la promoción y protección de la vida, integridad física, honra, bienes y demás libertades que contribuyen al bienestar personal, familiar y social.
Es a través del juego, el deporte y la recreación que los policías de las distintas especialidades como: Infancia y Adolescencia, Prevención y Educación Ciudadana y el Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes incentivan a los infantes y adolescentes a conocer sus derechos, a intensificar los esfuerzos en su proceso académico, fortalecer los valores e identificar las consecuencias y riesgos de las drogas, la violencia y el reclutamiento, como también, a proteger su integridad física y psicológica rechazando las distintas formas de persuasión desplegadas por irresponsables que utilizan las redes sociales para causar daño a la niñez.
Durante las jornadas fueron beneficiados más de 360 estudiantes, padres de familia y docentes para evitar afectaciones a sus derechos e impulsar comportamientos de autoprotección y autorregulación ciudadana que contribuyan a la consolidación de la convivencia y seguridad humana para el bienestar y progreso social. También, edificar una cultura de corresponsabilidad y comprensión para la solución pacifica de las diferencias y la armonía comunitaria.