Con la aprobación por parte del CONPES al “Programa Vías para la Legalidad y la Reactivación”, el Departamento se ve beneficiado con dos mega obras viables que traerán progreso, generación de empleo y reactivación económica a la región.
La inversión para estas dos obras que se ejecutarán durante los próximos 10 años asciende a los 450.000 millones de pesos.
Florencia, Con gran expectativa recibió el Gobierno Caquetá Somos Todos el anuncio del Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES), donde aprobó el plan estratégico “Programa Vías para la Legalidad y la Reactivación” que incluye al Departamento del Caquetá para la ejecución de dos mega obras viales, gracias a la gestión adelantada por el Gobernador Arnulfo Gasca Trujillo ante el Gobierno Nacional.
El Secretario de Planeación Departamental, Ancizar Marín Correa, manifestó que para los caqueteños este anuncio representa un gran avance y que “podemos decir que bajo el documento CONPES durante los próximos 10 años vamos a tener terminadas y pavimentadas estas vías que son de gran importancia para la conectividad de nuestra gente con el interior del país”.
El documento CONPES señala que con la construcción de estas obras, además de ser esenciales para el sector agropecuario y del comercio en zonas apartadas, mejorarán la competitividad al reducir los costos por transporte, lo que contribuye a la integración y conexión de territorios afectados por la violencia.
Además, el Secretario de Planeación explicó que el primer proyecto es la construcción, mejoramiento y mantenimiento de la carretera Neiva – Platanillal – Balsillas – San Vicente del Caguán, por valor de 90.000 millones de pesos para ejecutar entre los años 2021 y 2030.
El segundo proyecto es la construcción, mejoramiento y mantenimiento de la carretera San Vicente del Caguán – Puerto Rico – Florencia por valor de 360.000 millones de pesos para ejecutar entre el 2021 y 2030.
Agregó Marín Correa que mediante una articulación del INVIAS con el Gobierno Departamental, las Secretarías de infraestructura y Planeación, se coordinará la fase 1, 2 y 3 de los proyectos para empezar a ejecutarlos. “Esta es la asignación de recursos más importante que pueda tener el sector vial del Departamento y es una gran decisión del Gobierno Nacional y un gran apoyo para el Gobierno Departamental”, puntualizó el Secretario de Planeación.