• Se trata de un niño de 13 años de edad, residente en el municipio de Florencia.
• Autoridades de salud reiteran el llamado para que la comunidad no manipule estos artefactos pirotécnicos y ‘prenda la fiesta sin pólvora’.
Florencia, En el marco del ejercicio de vigilancia intensificada de lesionados por pólvora que realiza la Secretaría de Salud Departamental en el periodo comprendido entre el 1 de diciembre y el 15 de enero, lamentablemente ya se tiene registro del primer caso de un quemado por manipulación de estos elementos.
La Secretaria de Salud Departamental, Lilibet Johana Galván Mosheyoff, confirmó el hecho manifestando que “nuestro Departamento ha perdido ese récord cero y presenta el primer caso, se trata de un menor de 13 años de edad procedente del municipio de Florencia que tuvo quemaduras de segundo grado en sus manos al encontrarse manipulando totes en su domicilio”.
En esta coyuntura, la médica reiteró el llamado a la comunidad para que no manipule estos artefactos que pueden convertir en tragedia esta época de felicidad. “La manipulación de la pólvora es para personal experto y calificado, está prohibido en todos los escenarios que los menores de edad utilicen pólvora, hacer un llamado a todos para que acabemos con este flagelo y que no tengamos más niños quemados. Recuerde padre de familia que usted es el principal responsable del cuidado de sus hijos y en este sentido debe ser un ejercicio de contarles que pueden quedar con lesiones desde leves hasta discapacidad de por vida, porque pueden tener lesiones muy graves en sus manos o en otras partes del cuerpo”.

La Secretaria indicó que si bien, a la misma fecha del año 2020 ya se tenían dos lesionados en Caquetá, este primer caso del año enciende las alarmas y preocupa, porque la meta era cero quemados. Además, en el país ya se tiene un registro de 296 afectados y el llamado es para que el Departamento no aumente su cifra.
Galván Mosheyoff recordó que la invitación a la comunidad es a unirse a la campaña departamental ‘Que el regreso a la normalidad no nos lleve a la fatalidad, prende la fiesta sin pólvora’, “pues este es un primer caso donde la normalidad de poder disfrutar en familia, de hacer eventos, integrarse, se convierte en una fatalidad con un menor quemado por pólvora”, enfatizó la Secretaria.