CIERRE EN LA VÍA FLORENCIA – NEIVA, DEJA REPERCUSIONES NEGATIVAS PARA COFEMA S.A.

Los frecuentes cierres, especialmente este último que se registró desde el pasado miércoles, en el kilómetro 38 de la vía Suaza – Florencia, afectan negativamente la producción de empresas de la región como COFEMA S.A.
Son muchas las implicaciones negativas, que causa el cierre de la vía nacional, lo que frena las proyecciones de producción, en empresas que generan un número importante de empleos en el Caquetá.
Según Milton Chávez López, gerente de la “Compañía de Fomento Empresarial y Mercados Agroindustriales” COFEMA S.A., la coyuntura por el cierre vial, afecta las finanzas de la compañía, que actualmente viene surtiendo de carne en canal a regiones como el Atlántico, Valle del Cauca, Tolima y Huila.

“Es una situación muy compleja porque no nos permite sacar adelante el desarrollo de las industrias del Caquetá. Esta misma situación, nos afectó en el 2018 cerca de un mes por el desplome del puente Los Lagos, en el año 2019, hubo varios cierres, y ahora estamos a la expectativa de que el Gobierno Nacional nos solucione este problema, para mantener la producción y los clientes”.

“Empresas como COFEMA S.A., estamos dejando de recibir cerca de 150 millones de pesos mensuales, como consecuencia de estos cierres, debido a que tendríamos que dejar de beneficiar, por ejemplo, unos 800 animales que van para el mercado del Valle del Cauca, ante el incremento en los costos de desplazamiento por la vía antigua”, afirmó Chávez López.
Agregó que “esta problemática, también, seguramente hará caer en los próximos días, el precio del ganado, lesionando la economía local”.

You May Also Like