COLOMBIA ANUNCIA REAPERTURA DE VUELOS INTERNACIONALES.

El país 🇨🇴 sigue avanzando en la reactivación del turismo internacional con el anuncio de la reapertura de los vuelos internacionales a partir del 21 de septiembre. Además de EE.UU. 🇺🇸, habrá vuelos desde México 🇲🇽 y República Dominicana 🇩🇴, entre otros.

Los primeros dos vuelos se inaugurarán este 19 de septiembre en Cartagena con Fort Lauderdale y Miami (Estados Unidos). Y a partir del 21 de septiembre, además de EE. UU., se podrán tener vuelos desde Bolivia, Brasil, Ecuador, Guatemala, México y República Dominicana.

El país sigue avanzando en su estrategia de reactivación del turismo internacional, esta vez el Gobierno Nacional anuncia la reapertura de los vuelos internacionales. Los primeros dos vuelos se inaugurarán este 19 de septiembre desde Cartagena con la llegada de Spirit, proveniente de Fort Lauderdale, y la salida de Viva Air con destino a Miami. Además, a partir del 21 de septiembre se podrán tener vuelos desde Bolivia, Brasil, Ecuador, Guatemala, México y República Dominicana.

Los aeropuertos internacionales en Colombia que comenzarán con sus operaciones de manera gradual además del Aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena, serán, el Alfonso Bonilla Aragón de Cali, el Aeropuerto José María Córdova de Rionegro (que sirve a Medellín) y el Aeropuerto El Dorado de Bogotá, como parte de la primera fase de reactivación.

“Este es el paso clave para que el país se encamine hacia una reactivación de la industria del turismo de una manera segura, regulada y coordinada. La recuperación de la conectividad internacional fue una de las acciones estratégicas que planteamos en ProColombia desde que empezó esta coyuntura, por lo que mantuvimos el trabajo con las aerolíneas para potenciar su regreso y evaluar los planes de promoción para potenciar su regreso. De esta manera, bajo estrictos protocolos que garanticen la seguridad de los viajeros, esperamos que países cercanos visiten con confianza nuestros destinos para que vivan las mejores experiencias”, explicó Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.

De acuerdo con el Ministerio de Transporte, la operación aérea internacional se efectuará bajo tres criterios: identificación de aquellos países con vuelos internacionales activados; capacidad aeroportuaria para atender vuelos internacionales con protocolos de bioseguridad; y estudiar el interés de las aerolíneas para realizar los vuelos hacia Colombia.

Protocolos de bioseguridad para vuelos internacionales con destino Colombia

Además de los anuncios de la reapertura de vuelos internacionales, el Ministerio de Salud indicó cuáles son los protocolos de bioseguridad que se deben cumplir:

Para el ingreso a Colombia cada viajero debe presentar el resultado negativo de una prueba PCR no mayor a 96 horas antes de la hora estipulada de viaje y no se permitirá abordar a quien tenga fiebre o síntomas asociados a Covid-19.

Además, se debe diligenciar obligatoriamente entre 1 y 24 horas previas a la salida del vuelo y previo ingreso a los puestos de control migratorio en Colombia, el registro ‘Check-Mig’, que se encuentra en la página web www.migracioncolombia.gov.co.

El uso del tapabocas es obligatorio en el aeropuerto, durante el viaje y en el puerto de llegada. En cuanto a las protocolos específicos dentro de las terminales aéreas colombianas, se debe respetar el distanciamiento mínimo de 2 metros; a la llegada de un vuelo se maximizará el uso de carruseles de equipaje; el acceso a la terminal aeroportuaria será de 3 horas previas al vuelo internacional.

Entre las medidas en los aviones se debe tener en cuenta que para vuelos cortos no se deben usar baños; si el vuelo es menor a dos horas, los tripulantes de cabina no realizarán servicio a bordo; en vuelos de media y larga duración (más de 2 horas) se recomienda llevar varios tapabocas para reemplazarlos; y los pasajeros deben mantenerse en la silla asignada durante todo el vuelo.

You May Also Like