A partir de este miércoles, 27 de enero, comenzó la campaña de sensibilización social para prevenir el nuevo pico del COVID- 19 que se espera para los meses de febrero y marzo, de acuerdo a los resultados de la evaluación que hicieron las autoridades de la salud con el acompañamiento de la policía nacional y las diferentes secretarías de la administración municipal “Florencia, biodiversidad para todos”.
La secretaria de gobierno, Karol Tatiana Arboleda explicó, que de acuerdo a la evaluación que han realizado los científicos de la salud, en regiones como la amazónica, que incluye al Caquetá y particularmente a Florencia, se espera un nuevo pico de la pandemia que podría comenzar en el mes de febrero marzo de este año, razón por la cual, con el apoyo de especialistas de especialistas de las entidades de salud, se acordó realizar campañas de sensibilización social contra la pandemia del COVID-19.
Desafortunadamente la falta de un buen comportamiento por parte de algunos comerciantes y de la comunidad en general, que no ha cumplido con los protocolos de bioseguridad se ha venido aumentado el contagio, lo que ha originado que la administración municipal haya tenido que realizar operativos y sancionar a quienes no han cumplido con los protocolos de bioseguidad.
“La campaña de sensibilización comenzará por la comuna oriental y luego continuará por otros sectores de la ciudad de Florencia”, expresó la secretaria de gobierno, Karol Tatiana Arboleda.