- -Se trata de nuevas instalaciones en donde seguirá brindando sus servicios a la comunidad con acceso a todos los programas de la Institución, servicios de cultura y bienestar integral.
- La UNAD se configura como una de las principales universidades en el municipio, cuya población asciende alrededor de 67 mil habitantes.
- Un convenio de cooperación entre la Corporación Educativa al Servicio de la Calidad Amazónica de la Vida – CRESCAVI y la UNAD, hace posible esta nueva sede que permitirá continuar llevando la educación a las zonas apartadas del país.
El próximo primero de marzo serán inauguradas las nuevas instalaciones de la sede de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), en el municipio de San Vicente del Caguán, Caquetá.
La sede que quedará ubicada en las instalaciones de la Corporación Educativa al Servicio de la Calidad Amazónica “CRESCAVI”, ubicada en la Ciudadela Don Bosco, constará de 579 mts2 y contará con nueve espacios que serán de uso y aprovechamiento para los 330 estudiantes que ya se encuentran matriculados en los distintos programas académicos que oferta la institución y quienes deseen ingresar.
Entre los servicios de los que podrán hacer uso los estudiantes en las instalaciones se destaca un amplio módulo, acceso a la sala de sistemas, prácticas de laboratorio, asesoría con los docentes, asesoría y apoyo científico, educación continuada (seminarios, cursos, diplomados, congresos) educación superior, proyectos de investigación, pasantías, prácticas académicas y pedagógicas, articulación, publicaciones y proyectos sociales, servicios de consejería, servicios de registro y toda la información pertinente a la oferta académica de la institución.
“Los estudiantes tendrán acceso a todos los programas que ofrece la UNAD. De igual forma se fomentará la creación de proyectos de investigación y de acción sicosocial y comunitario con el fin de impactar de una manera muy positiva a la comunidad de San Vicente del Caguán y sus alrededores”, indicó Gloria Isabel Vargas Hurtado, directora de la Zona Sur de la UNAD.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Sede Nacional José Celestino Mutis.
De igual forma, a quienes matriculen créditos en los programas educativos que ofrece actualmente la UNAD, se les otorgará un descuento del 15 % sobre el valor de los mismos, descuento que podrá sumarse a otros como el concedido por presentar certificación de votación de las pasadas elecciones.
“La UNAD es la megauniversidad de los colombianos. Nuestro propósito es llegar a los lugares más apartados del país haciendo posible que la educación sea para todos y prueba de ello es este centro que lleva más de 15 años aportando al desarrollo de la región. Hemos aunado esfuerzos junto a CRESCAVI y eso hará posible que cada vez sean más los colombianos que le apuestan a creer en la educación”, señaló Jaime Alberto Leal Afanador, rector de la institución.

Con el afianzamiento de nuestra presencia en San Vicente del Caguán, la UNAD se ratifica como una de las más importantes instituciones de educación superior en el municipio, después de operar desde 2005 mediante alianzas estratégicas con otros entes educativos y contar hoy con 330 estudiantes, entre los que se destacan 11 excombatientes de las extintas FARC, financiados por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización – ARN. En ese sentido, solo en el año anterior, la UNAD graduó a 3 profesionales de la Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente, 3 de la Escuela de Ciencias de la Educación, 2 de la Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades y 1 de la Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios; para un total de 6 nuevos profesionales y 3 especialistas.
“Sin duda, esta alianza es un avance significativo en nuestro proceso de construir región, con el apoyo de nuestro Rector. Dr. Jaime Alberto Leal Afanador, Monseñor Francisco Javier Múnera y el Padre Luis Emilio Jiménez. A través de este proyecto fomentamos la inclusión, la proyección social y el desarrollo regional comunitario. La misión de la universidad es brindar educación para todos y en todos los rincones de Colombia y San Vicente del Caguán y sus veredas cercanas serán favorecidas con toda la capacidad académica, investigativa y tecnológica de la UNAD”, concluyó la directora de la Zona Sur, Gloria Isabel Vargas Hurtado.