DETECCIÓN OPORTUNA DEL CÁNCER PUEDE SALVAR SU VIDA

Esta enfermedad puede atacar cualquier parte del cuerpo y adoptar hábitos de vida saludable, disminuyen el riesgo de padecerla.

Florencia, El 04 de febrero fue establecido como el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC), para concientizar sobre la importancia de prevenir y controlar esta enfermedad que puede atacar varios órganos, incluso la sangre y en la mayoría de los casos se manifiesta con una masa como consecuencia del crecimiento anómalo de las células.

Para el año 2020 en el Caquetá se registraron más de 50 nuevos casos de la enfermedad, 37 de ellos asociados a cuello uterino, mientras que 16 menores de 18 años fueron diagnosticados como positivos con esta patología en diferentes partes del cuerpo. Por este motivo, la Secretaría de Salud Departamental recordó la importancia de adoptar hábitos y estilos de vida saludable para disminuir las posibilidades de sufrir este padecimiento.

Lina Marcela Giraldo, Directora Técnica de Salud Pública, recordó que un diagnóstico oportuno de la enfermedad puede marcar la diferencia. “Ante el menor síntoma que presenten como cansancio frecuente, pérdida excesiva de peso, algunas apariciones de manchas rojas o enrojecimientos en la piel, pérdida del apetito o fatiga intensa, deben consultar sus servicios médicos con el fin de que se haga una detección oportuna de alguna de estas patologías que puede estar presentando; también recuerden hacer el autoexamen para el cáncer de mama y realizarse su citología de manera periódica”, acotó la funcionaria.

Giraldo aseveró también que esta dependencia del Gobierno Caquetá Somos Todos vela para que los pacientes que requieran los tratamientos, los puedan tener. “Estamos atentos a hacer seguimiento a cada una de las EAPB en el abordaje de esta importante enfermedad, desde las diferentes dimensiones de Salud Pública realizamos seguimientos a las programas de promoción y prevención con el fin de hacer una detección temprana y un abordaje oportuno ante los ante los posibles casos de cáncer, también dentro del fortalecimiento de toda la red y el abordaje que deben tener cada uno de los pacientes de cáncer hacemos seguimiento y estamos muy atentos a que esa red reciba una capacitación y una orientación pertinente”, explicó la Directora.

You May Also Like