ECOPETROL ENTREGÓ BECAS UNIVERSITARIAS A LOS MEJORES BACHILLERES DE COLOMBIA.

• El programa ‘Bachilleres Ecopetrol’ financia este año los estudios de 43 colombianos de los 32 departamentos y de las comunidades indígenas y afrocolombianas. • Joan Sebastian Arcila Cardozo egresado del colegio Agroecológico Amazónico del Paujil es el beneficiario por Caquetá.

Ecopetrol otorgó hoy la beca Bachilleres Ecopetrol Mario Galán Gómez a 43 estudiantes de los 32 departamentos del país para que realicen sus estudios universitarios o superiores.

Por el Caquetá el beneficiario es Joan Sebastian Arcila Cardozo egresado del colegio Agroecológico Amazónico del municipio de El Paujil. Actualmente estudia ingeniería mecatrónica en la Universidad Nacional de Colombia.

Para este caqueteño de 17 años, ser bachiller Ecopetrol es un privilegio y un premio merecido a su dedicación. “Esto me motiva a seguir adelante para alcanzar mis sueños, me abrió las puertas a la educación superior y sobre todo es un gran apoyo para mejorar mi calidad de vida y la de mi familia”.

El programa

El programa ‘Bachilleres Ecopetrol’ cumple 34 años de existencia y ya ha beneficiado a 1.554 jóvenes. Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación y forma parte de la política de desarrollo sostenible de la Empresa, la cual tiene como objetivoaportar al cierre de brechas en educación e infraestructura, promover la retención escolar y facilitar el acceso a la educación.

En 2020, ´Bachilleres Ecopetrol´ beneficia a un estudiante rural de cada departamento, a uno proveniente de Bogotá, uno de comunidades indígenas y otro de comunidades afrocolombianas, así como a ocho más oriundos de las zonas donde opera la Empresa.

Los beneficiarios del programa son seleccionados de manera conjunta entre el ICFES, el Ministerio de Educación Nacional y Ecopetrol, con base en los criterios del reglamento interno del programa.

“Una buena forma de superar los retos de la coyuntura actual es a través del cierre de las brechas en educación y qué mejor manera de hacerlo que con este programa del cual nos sentimos muy orgullosos, con el que les garantizamos la universidad a un grupo de jóvenes con sobresaliente desempeño académico para que sean los líderes del mañanade Colombia”, dijo Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol.  

La beca cubre el 100% del valor de la matrícula universitaria en instituciones acreditadas por el Ministerio de Educación Nacional, un auxilio semestral para transporte y alojamiento y un monto de manutención para aquellos jóvenes que adelanten sus estudios fuera de sus municipios de residencia. Adicionalmente, cuentan con asesoría vocacional, tutorías, talleres y un plan de acompañamiento continuo y de apoyo para el uso del tiempo libre por parte de Ecopetrol.  

Esta iniciativa se suma al programa Generación E, mediante el cual Ecopetrol, a través de un convenio firmado con el ICETEX, facilita que 1.587 jóvenes puedan acceder a educación de calidad.

De este programa se benefician 2 estudiantes caqueteños de los municipios de Currillo y Puerto Rico.

————————————–

Ecopetrol es la compañía más grande de Colombia y es una empresa integrada en la cadena del petróleo, ubicada entre las 40 petroleras más grandes del mundo y entre las cuatro principales en Latinoamérica. Además de Colombia, en donde genera más del 60% de la producción nacional, tiene presencia en actividades de exploración y producción en Brasil, Perú y Estados Unidos (Golfo de México). Ecopetrol cuenta con la mayor refinería de Colombia, la mayor parte de la red de oleoductos y poliductos del país y está incrementando significativamente su participación en biocombustibles.

Este comunicado contiene declaraciones relacionadas con las perspectivas del negocio, estimaciones para los resultados operativos y financieros y afirmaciones relacionadas con las perspectivas de crecimiento de Ecopetrol. Todas ellas son proyecciones y, como tal, están basadas únicamente en las expectativas de los directivos en relación con el futuro de la empresa y su continuo acceso a capital para financiar el plan comercial de la compañía. La realización de dichas estimaciones en el futuro depende del comportamiento en las condiciones de mercado, regulaciones, competencia, desempeño de la economía colombiana y la industria, entre otros factores; por lo tanto, están sujetas a cambios sin previo aviso.

You May Also Like