• En la etapa uno de la primera fase se inmunizará a más de 67.000 caqueteños, que hacen parte del talento humano en salud de primera línea y los adultos mayores de 80 años.
• El Departamento tiene listo al personal vacunador, la logística e infraestructura para recibir las dosis.
Florencia, La Administración Departamental Caquetá Somos Todos, en cabeza del Gobernador Arnulfo Gasca Trujillo, y la Secretaría de Salud, liderada por la médica Lilibet Galván Mosheyoff, ha realizado un trabajo mancomunado con el Ministerio de Salud y Protección Social para avanzar en el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19 en su fase de alistamiento en el territorio.
Galván Mosheyoff explicó que actualmente se cuenta con 28 IPS vacunadoras en el Departamento, tanto públicas como privadas, mediante las cuales se garantizará el servicio a los caqueteños y agregó que “tenemos dos ultracongeladores, 106 congeladores que permitirían el almacenamiento de 8.600 biológicos, 206 vacunadores que se han capacitado y tienen toda la certificación por competencias en el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), además, gracias a las Vigencias Futuras que le aprobó la Asamblea Departamental al Gobernador Arnulfo Gasca, se contrató a todo el Equipo PAI”.

De acuerdo con lo estipulado por el Gobierno Nacional, en la Primera Etapa de la Fase Uno de Vacunación se aplicará el biológico a los mayores de 80 años de edad y al talento humano en Salud que atiende en primera línea, esto incluye al personal administrativo y de servicios generales. En el Departamento del Caquetá se fijó la meta de inmunizar a más de 67.000 caqueteños ubicados en estos rangos.
“A los adultos mayores los estamos buscando a través de los centros vida y de todas las afiliaciones que tienen sus diferentes EPS y estamos gestionando en lo posible que podamos tener acceso a las vacunas de una sola dosis para poder llegar al área rural”, detalló la Secretaria de Salud, quien agregó que en las siguientes dos etapas de esta Fase Uno se completará la vacunación de los mayores de 16 años que tienen enfermedades de base y los hacen más susceptibles al virus, con el objetivo de disminuir los índices de mortalidad en este grupo poblacional.
La funcionaria puntualizó que, en esta fase inicial, la distribución del biológico se va a realizar desde Florencia mientras se hace el alistamiento progresivo para llegar a cada uno de los municipios, al tiempo que se gestionan las vacunas de una dosis para aplicarlas en el área rural y garantizarlas así a toda la comunidad. Galván Mosheyoff también indicó que es necesario el apoyo de todos los caqueteños, razón por la cual los invitó a dejar de lado los mitos, no creer ni replicar la información falsa, comunicarse a la Línea Amiga Departamental 321 394 6567 para resolver inquietudes y buscar la asesoría de expertos para acceder con tranquilidad a la vacuna cuando sea su turno.
“Quiero decirles que nuestro Departamento está preparado para recibir las vacunas, es un reto grande en el cual nosotros vamos a darlo todo por vacunar a nuestra población y esperamos que de igual manera todos los caqueteños se sumen a esta gran campaña de vacunación y nos ayuden a evitar que nuestro Departamento deje más víctimas en esta pandemia”, concluyó la Secretaria de Salud de Caquetá, invitando a la comunidad a que actualice sus datos personales en las EPS, para que se facilite la búsqueda de la población a vacunar.