EMPROPAZ INVITA A MICROEMPRESARIOS DE CAQUETÁ A PARTICIPAR EN SU PRÓXIMA CONVOCATORIA VIRTUAL.

 En el encuentro, los microempresarios podrán conocer cómo fortalecer sus negocios a través de inclusión financiera, acompañamiento socio-empresarial y capacitación especializada y gratuita. – Los microempresarios con una unidad productiva con más de 12 meses de actividad podrán participar de manera virtual este 15 de abril de 4:00 pm a 5:00 pm. Para hacerlo pueden inscribirse enhttps://bit.ly/3spqNruo solicitar el formulario de inscripción a través del WhatsApp al número 310 400 4160. Los únicos requisitos son la voluntad de aprender y tener una conexión a internet.

Caquetá, Las microempresas son actores importantes en el desarrollo productivo de los países ya que contribuyen a la generación de empleo, e incluso, en una menor medida aportan al PIB, convirtiéndolas en un actor relevante de los procesos económicos. Para el caso de Colombia, aportan significativamente en el proceso de reactivación y recuperación por el que atraviesa el país.

A lo largo de los últimos tres años, el programa Emprendimientos Productivos para la Paz ha venido trabajando con microempresarios de 76 municipios de las regiones más afectadas por la violencia y la pobreza, buscando transformar sus realidades y las de sus comunidades, a través de inclusión financiera y capacitación gratuita especializada, logrando a la fecha la participación en el proceso de fortalecimiento de 1.383. 

Empropaz, en su interés de contribuir en la generación de empresas sostenibles y perdurables en el tiempo, extiende una vez más su invitación para los microempresarios que residan en los municipios de FlorenciaBelén de los AndaquíesEl DoncelloEl Paujil y La Montañita, para que asistan a una convocatoria virtual que se realizará el próximo 15 de abril de 4:00 a 5:00 de la tarde, a través de la plataforma digital Zoom. 

Los empresarios que asistan al encuentro, podrán conocer de primera mano qué es Empropaz, cómo es su proceso de formación gratuita, acompañamiento personalizado y vinculación al mismo y, además, recibirán una capacitación en educación financiera que fortalecerá sus conocimientos para enfocar su negocio y crear un entorno económico óptimo.

Quienes deseen asistir deben realizar la inscripción previa en el link: https://bit.ly/3spqNru o comunicándose por WhatsApp al número 310 400 4160 para que puedan recibir el enlace. Participar en la convocatoria y recibir la formación especializada de Empropaz no tiene costo, los únicos requisitos para asistir son tener voluntad de aprender y una conexión a Internet en un celular o computador. 

Durante el programa de formación, que tiene una duración de dos años, los microempresarios podrán desarrollar habilidades como: 

– Creación y/o desarrollo de nuevos productos.

– Gestión comercial. 

– Nuevos métodos y herramientas para administrar tu negocio.

– Estrategias de mercadeo y comunicaciones.

– Manejo de inventarios.

– Contabilidad y finanzas. Entre otros.

Empropaz es una iniciativa liderada por Bancamía, en alianza con la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en Colombia, la Corporación Mundial de la Mujer Colombia y la Corporación Mundial de la Mujer Medellín, en un compromiso compartido con la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA). Todas ellas con una amplia experiencia en la inclusión socioeconómica de poblaciones emprendedoras, lo que les ha permitido conocer a profundidad los problemas que se viven en diferentes zonas del país que dificultan el desarrollo productivo de las personas y sus negocios.

You May Also Like