EN CASO DE SUPERAR EL 80% DE OCUPACIÓN EN UCI SE EXIGIRÁ UN CONFINAMIENTO EN EL DEPARTAMENTO

• Tres veces al día se hace seguimiento al comportamiento de la ocupación UCI.
• Caquetá cuenta con más de 150 camas de UCI.

Florencia, “El hecho de tener en la actualidad algunas camas UCI disponibles en el Departamento no nos hace ajenos a la situación tan compleja que se está viviendo a nivel nacional”, así lo afirmó la Secretaria de Salud de Caquetá, la médica Lilibet Galván Mosheyoff, presentando un balance del nivel de ocupación de las UCI, afirmando que a la fecha se presenta una ocupación del 90% en camas no Covid, 100% en Cuidado Intensivo Intermedio y 38% para camas Covid-19 en el Departamento.

Galván mencionó que desde la Secretaría de Salud Departamental de la Administración Caquetá Somos Todos se hace un seguimiento diario, realizando tres mediciones de la ocupación de camas UCI por día y advirtió que “si en una de estas mediciones nosotros ya empezamos a sobrepasar este 70% en camas UCI para Covid y un 100% en no Covid, llevándonos a superar un 80% en UCI a nivel general, estaría pidiendo que haya un confinamiento total nuevamente en el Departamento”.

Del mismo modo la Secretaria presentó el inventario del total de camas UCI de la región que se ha logrado gracias a la gestión de la actual administración, y el comportamiento en cuanto al nivel de su ocupación, afirmando que “en el Hospital Departamental María Inmaculada se tienen 110 camas de Unidad de Cuidados Intensivos: 75 unidades para atención Covid, de las cuales su ocupación permanece relativamente baja tienen promedio de ocupación del 35% de pacientes ventilados, sin embargo, la ocupación de pacientes en la SALA ERA con complicaciones sigue estando por encima del 80%. En el caso de la Clínica Medilaser se tienen 45 camas de las cuales 22 pertenecen a UCI no Covid y en las últimas 4 semanas presentan una ocupación superior del 90% teniendo días hasta del 100%”.

Por último la funcionaria indicó que “no se trata de generar pánico, no estamos colapsados, pero este incremento me obliga como autoridad sanitaria a hacer un llamado a la comunidad a que se tomen las medidas para disminuir todas las enfermedades prevenibles que puedan terminar en una UCI” y reiteró la invitación a la comunidad a no creer en falsos rumores, consultar a las fuentes oficiales y seguir las recomendaciones dadas para evitar el contagio como lo son el frecuente lavado de manos, el distanciamiento social y el uso permanente del tapabocas.

MEDILASER reporta:
UCI COVID 76%
SALA ERA COVID 93%
UCI NO COVID 100%
UCI INTERMEDIOS COVID 65%
HMI reporta:
UCI 17% UCI INTERMEDIA 100%
SALA ERA 65%
HCM SALA ERA 5%

You May Also Like