La Secretaria de Educación Municipal Floralba Zambrano Morillo, confirmó que el calendario escolar en el segundo semestre del 2020, continúa de manera virtual desde casa para evitar el contagio del COVID-19, debido a que las diferentes Instituciones Educativas no cuentan con las condiciones adecuadas de bioseguridad para llevar a los estudiantes a las aulas.
Según la funcionaria, el manejo de las clases virtuales es una gran responsabilidad que tienen que asumir el equipo docente, directivo y padres de familia teniendo en cuenta que es una modalidad nueva con la que pocos están acostumbrados a trabajar, pero que si se hace en equipo, se logran resultados positivos en beneficio de los niños florencianos.

Agregó Zambrano Morillo, que se tienen matriculados 32 mil niños en el sistema educativo oficial y pese a que con la nueva modalidad de trabajo en casa no se ha podido llegar a algunos niños por diferentes circunstancias ya sea porque han cambiado de casa o han cambiado de contacto, en el momento ninguna Institución Educativa ha reportado el retiro de estudiantes y por lo tanto no se puede hablar de deserción escolar.
Sobre el programa de alimentación escolar PAE, la funcionaria explicó que superados los inconvenientes en el proceso de licitación para la contratación con el nuevo operador que se venía adelantando desde el mes de mayo y que fue declarado finalmente desierto el 31 de agosto ya que los que se presentaron a la licitación no cumplieron conlos requisitos y por lo tanto se hará por contratación directa para que en el presente mes se pueda hacer entrega a las Instituciones Educativas dos raciones que se tenían atrasadas.

Finalmente, recordó que las raciones alimentarias para preparar en casa del PAE, es un complemento alimenticio, con el que se benefician a más de 19.387 niños y niñas, con el que se busca contribuir con el acceso y la permanencia escolar.