GERENTE DE COOMOTOR VISITÓ CON VICEMINISTRA DE TRANSPORTE OBRAS DEL TÚNEL DE LA LÍNEA

En las últimas horas, el gerente de Coomotor, Armando Cuéllar Arteaga acompañó a la Viceministra de Transporte, Carmen Ligia Valderrama Rojas a inspeccionar la tan anhelada obra Túnel de La Línea, importante proyecto vial estratégico para la movilidad de Colombia que se tiene programado inaugurar y poner en operación los primeros días de septiembre del presente año, una obra civil nunca vista en el país que demuestra la capacidad de la ingeniería colombiana.

Delegados del Ministerio de Transporte y el Instituto Nacional de Vías (Invías), junto a líderes de los principales gremios de transporte del país, entre ellos del Gerente de Coomotor, Armando Cuéllar Arteaga, recorrieron e inspeccionaron la obra de infraestructura más importante de la historia de Colombia, con el objetivo de mostrar los avances alcanzados en este proyecto, que se pondrá al servicio en los próximos días. 

En el recorrido, el cual se realizó bajo el cumplimiento de los más estrictos protocolos de bioseguridad, participaron delgados de las empresas de transporte terrestre de pasajeros, entre ellas Coomotor, de la Asociación Colombiana de Camioneros (ACC), la Cruzada Nacional Camionera, la Federación de Empresarios de Transporte de Carga (Fedetranscarga), la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), la Asociación para el Desarrollo Integral de Transporte Terrestre Intermunicipal (ADITT) y el Consejo Superior de Transporte (CST), entre otros.

El próximo 4 de septiembre, el Presidente de la República, Iván Duque Márquez entregará de manera oficial los 8,65 km que conforman el Túnel de La Línea después de 11 años de construcción y una inversión de un billón de pesos. De igual forma, desde ese día se pondrán al servicio otros 4 túneles, 5 puentes, 2 intercambiadores viales y 13,4 km de doble calzada, obras que conforman el primer momento de entrega del proyecto Cruce de la Cordillera Central.

Recordemos que esta obra beneficiará a todos los clientes, conductores y asociados de Coomotor; porque se reducirán los tiempos del recorrido del viaje, se ahorrarán costos de operación y se ofrecerá una mayor seguridad en esta zona que es muy compleja por su topografía, donde a diario se presentan accidentes y trancones. 

Características del Túnel 

• Es un túnel carretero unidireccional sentido Buenaventura-Bogotá.

• Longitud de 8,65 km.

• Ancho de calzada de 12,5 m (3 carriles: 2 carriles vehiculares, 1 carril reservado de servicio de emergencia, dos andenes).

• Área de excavación de 100 m2.

• Operará con una velocidad de diseño 60 km/h.

• Pendiente máxima del 1% ascendente hacia Tolima.

• En total tiene 17 galerías de emergencia y conexión con el túnel piloto.

• Cuenta con un sistema de drenaje de agua subterránea independiente del sistema de drenaje para aguas en la superficie de la vía.

• Durante la construcción se utilizaron 40.000 toneladas de acero, 450.000 m3 de concreto hidráulico y se excavaron aproximadamente 1.000.000 m3 de roca.

• Su ejecución fue llevada a cabo por el Ministerio de Transporte a través del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), con inversiones que alcanzaron los $2,9 billones de pesos.

Beneficios y ventajas 

• Aumento de velocidad de operación vehicular de la carretera de 18 km/h a 60 km/h.

• Ahorros en tiempos de viaje: aproximadamente 50 minutos en condiciones normales.

• Ahorro de 850 horas al año en tiempos de cierre de vía.

• 100% de disminución de accidentabilidad en el sector.

• Ahorro de recorrido por el alto de La Línea de 21 km en sentido Armenia-Ibagué.

• Disminución de aprox. 270.000 millones en costos de operación y logística de transporte.

• Dos carriles por sentido en la movilidad de 13,4 km.

You May Also Like