GESTIÓN DEL RIESGO DEL CAQUETÁ ADVIERTE SOBRE POSIBLE LLEGADA DEL FENÓMENO DE LA NIÑA

• El incremento de lluvias que se pronostica por parte del IDEAM desde finales de octubre hasta mediados de diciembre, aumenta las probabilidades de este fenómeno climatológico.

• El Departamento se prepara también para la jornada de Simulacro de Evacuación que se llevará a cabo el próximo 22 de octubre.

Florencia, El Coordinador de la Gestión del Riesgo de Desastres del Caquetá, Gustavo Ortega Ramírez, alertó sobre una eventual aparición del fenómeno de ‘La Niña’, producto del incremento e intensidad de las lluvias, y que fue advertido por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM).

Mediante la Circular 075, Ortega Ramírez instó a los Alcaldes, Organismos de Socorro, Entidades, Instituciones y Juntas de Acción Comunal del Departamento, a preparar sus planes de contingencia tras señalar que de acuerdo al IDEAM las lluvias se incrementarán a finales de este mes hasta comienzos de diciembre, lo que aumenta las probabilidades frente a la presencia de este fenómeno climatológico.

“Les hemos solicitado que se utilice y se de el manejo de la estrategia de respuesta que es un documento que se les ha entregado, de cómo, por qué y para qué se atiende una situación de calamidad cuando se presenta, que los acaldes socialicen con los organismos de socorro y se hagan monitoreo en los puntos críticos de deslizamientos e inundaciones que se presentan en casi el 80% de los municipios que son surcados por grandes vertientes hídricas del departamento”, manifestó el funcionario.

Agregó que, así mismo, un 30% de los municipios que están en la cordillera son vulnerables a presentar deslizamientos acompañados con fuerte torrenciales, por lo que se deben preparar todas las instancias tanto logísticas como presupuestalmente para las eventualidades que se puedan presentar en los meses siguientes.

SIMULACRO DE EVACUACIÓN

Por otra parte, Gustavo Ortega, recordó la realización del Simulacro Nacional para la prevención del riesgo, que se realizará el 22 de octubre y que por motivos de la pandemia del coronavirus en esta ocasión no será de evacuación, sino de autoprotección.

Señaló así mismo que a través de charlas dentro de las oficinas, instituciones y diferentes instalaciones se capacitará a los funcionarios, a través de planes familiares, escolares, comunitarios, municipales y departamentales y que “esta vez será un poco diferente a los anteriores y se busca que con este simulacro se fijen las pautas sobre qué se debe hacer cuando se presenta una situación de calamidad para aprender a manejar los planes de contingencia y de evacuación en casos de sismo, inundaciones o incendios entre otros”.

You May Also Like