El deseo es que, en las festividades decembrinas, ningún habitante del Departamento resulte afectado por la manipulación de estos artefactos.
‘No conviertas la fiesta en tragedia, apaga la pólvora y enciende la vida’, es la campaña que lanzó la Gobernación de Caquetá, desde la Oficina de la Gestora Social y las Secretarías de Gobierno y Salud, para entregar mensajes de prevención a los habitantes de este Departamento sobre el no uso, comercialización ni manipulación de estos elementos para evitar afectaciones a la vida y la integridad física.
Rodeado de la institucionalidad, el gobernador Arnulfo Gasca Trujillo, hizo un llamado a cuidar a los niños para que no se empañe la alegría de este maravilloso mes. “Una invitación que le hacemos a los adultos y padres de familia para que no permitamos que nuestros niños, niñas y adolescentes manipulen la pólvora, no queremos ver quemados en el departamento del Caquetá”.
A este mensaje se sumó Norma Constanza Mendoza, coordinadora de Política Social de la Secretaría de Gobierno, diciendo que, aunque los juegos pirotécnicos son tradicionales de esta temporada, la idea es disfrutarlos solo cuando los manipule personal especializado en el tema. Además, invitó a ser protectores de los niños en todos los entornos, especialmente en el hogar, diciendo no a la pólvora y si a la unión familiar.
“Desde el 8 de diciembre vamos a tener el alumbrado, una caravana de navidad que recorrerá los 16 municipios liderada por el Gobernador y la Gestora Social, reforzando el mensaje de vivir estas fiestas en familia, alejados de la pólvora. Además, tendremos la novena de la Gobernación en la Plaza San Francisco a las cuatro de la tarde”.
Por su parte, la secretaria de Salud Departamental, Lilibet Galván Mosheyoff, indicó que, además de las afectaciones al medio ambiente y a los animales de compañía, la pólvora puede generar quemaduras, amputaciones y hasta la muerte. “En la temporada anterior se presentaron siete casos, tres de ellos en menores de edad, esperamos cero para este año. Sin embargo, si se llega a presentar una lesión siempre deben acudir a los servicios de salud”.
La gestora social Marisabel Gasca hizo entrega de material educativo a las instituciones presentes. En este se encuentran los teléfonos de emergencia para activar la ruta de quemados por pólvora, como es el caso del CRUE Departamental al 316 874 1497, Policía Nacional al 123, ICBF al 141, entre otros.
DÍA MUNDIAL DE RESPUESTA CONTRA EL VIH
En este mismo espacio, se conmemoró el Día Mundial de Respuesta al VIH que busca disminuir la estigmatización y reforzar la prevención. Por este motivo, diferentes instituciones de salud del Departamento se vincularon en una feria de servicios de salud sexual y reproductiva para ofrecer educación en torno a la enfermedad, entregar preservativos y vacunar contra varias patologías.
“El VIH es una enfermedad que puede ocasionar la muerte, si bien es cierto mientras las personas estén en tratamiento no son contagiosas, siempre se debe utilizar el preservativo para prevenir el contagio por VIH. Invitarlos a que se hagan el tamizaje y utilicen el condón para cuidar su salud y la de su pareja”, dijo la máxima Autoridad Sanitaria del Departamento, Lilibet Galván.