GOBERNACIÓN , ALCALDES Y COFEMA, ACORDARON TRABAJAR UNIDOS.

Gobernación del Caquetá, alcaldes y COFEMA S.A., acordaron trabajar unidos para apostarle a la comercialización de carne proveniente de plantas autorizadas por INVIMA

Con la presencia del gobernador Arnulfo Gasca Trujillo, el secretario de Agricultura Departamental, John Fredy Criollo, el gerente de COFEMA S.A., Milton Chávez López, varios alcaldes, diputados y expendedores de carne, se realizó la reunión del comité cárnico, en el que se analizó la situación que se viene presentando en la región, por el incremento del sacrificio clandestino de bovinos y porcinos.

El gobernador, Arnulfo Gasca Trujillo, manifestó su preocupación por la proliferación del sacrificio clandestino, lo que ocasiona la comercialización de carne de forma ilegal.

“Los alcaldes y expendedores de carne, dieron a conocer a conocer la problemática que tienen con las plantas locales, pero también, la problemática que hay por el sacrificio clandestino, porque la carne que se está consumiendo en todos los municipios, es carne clandestina, no es carne de calidad y genera riesgo para la salud, porque puede ocasionar enfermedades tipo zoonótico”.

Agregó que el propósito es que se haga el beneficio en las plantas autorizadas, ubicadas en el departamento del Caquetá, particularmente, en la compañía COFEMA S.A., que es una planta nacional que cumple con el 75 por ciento de las exigencias establecidas en Decreto 1500.
Gasca Trujillo, explicó la forma como la administración departamental, está trabajando para fortalecer las tres únicas plantas de beneficio autorizadas en el departamento, principalmente, COFEMA S.A.

“Desde la Gobernación del Caquetá, estamos trabajando en dos proyectos para el fortalecimiento de COFEMA S.A., al igual, que, a los municipios con cuartos fríos y carros tipo termoking, para transportar la carne desde COFEMA S.A., hacia las poblaciones, por eso, les he pedido a los acaldes que nos ayuden con unos recursos, para fortalecer estas iniciativas que buscan comercializar la carne en óptimas condiciones”.

Por su parte, el gerente de COFEMA S.A., Milton Chávez López, destacó que se busca trabajar de manera articulada con la Gobernación del Caquetá y los municipios, para que la Compañía sea la encargada de hacer el abastecimiento de carne en canal en las poblaciones.
“Buscamos hacer inversiones con recursos de la Gobernación del Caquetá, con una cofinanciación por parte de las alcaldías y el compromiso de COFEMA S.A., para garantizar el abastecimiento de todos los municipios del Caquetá”.

Chávez López, resaltó que los alcaldes tienen la intención de formalizar el mercado cárnico en sus diferentes municipios, por lo que se seguirán haciendo reuniones sectoriales, que buscan formalizar el abastecimiento de carne en cada localidad.

You May Also Like