Con el acompañamiento del Director Nacional de Regalías se realizó una importante reunión en el territorio, acerca de la nueva Ley de Regalías.
El Gobernador Encargado y el Presidente de AMDELCA se sienten satisfechos con el compromiso para con los proyectos del Departamento del Caquetá.
Florencia, La Gobernación del Caquetá adelantó hoy un importante encuentro con el Director Nacional de Regalías, Álvaro Ávila y los 16 alcaldes del Departamento, como capacitación en la nueva Ley de Regalías.
El Secretario de Planeación Departamental, Ancizar Marín Correa, en calidad de Gobernador Encargado, afirmó que este espacio se llevó a cabo “sobre la reglamentación realizada a la nueva Ley de Regalías, es decir, todo lo que estaba viabilizado el año anterior, en estos momentos está siendo susceptible de una cantidad de transformación, donde estan saliendo las reglamentaciones de la comisión rectora como máxima autoridad de regalías, donde todos nos estamos ajustando a estos cambios desde el Departamento Nacional de Planeación, la misma consejería presidencial para la OCAD PAZ, los departamentos y municipios, y desde luego atendiendo las instrucciones del Gobernador Arnulfo Gasca Trujillo en materia de avanzar y atender las nuevas directrices”.
De otro lado, expuso que se continúa avanzando con los proyectos priorizados entre los que se tienen los puentes, dentro de ellos, por alrededor de 81.000 millones de pesos, “así mismo se trabaja fuerte en los tramos viales de pavimentos en Puerto Rico a San Vicente del Caguán y de la vía Valparaíso-Solita, sumado a ello un gran proyecto de electrificación para el Departamento”.
Es importante señalar que actualmente se tienen 190 proyectos con un costo de 230.000 millones que están viabilizados y pendientes de que sean aprobados los recursos.

En la reunión, Álvaro Ávila, Director Nacional de Regalías, expuso que no solo tenemos las regalías de los alcaldes que suman 130.000 millones de pesos, sino que además de ello se tiene la gran posibilidad de acceder a las regalías regionales que son 240.000 millones o también acceder al OCAD PAZ que son 4.5 billones de pesos. “Las opciones están, el ánimo y deseo de querer trabajar está de parte de los alcaldes y se está dando la articulación con el Gobierno Nacional y el Departamento del Caquetá”, afirmó Ávila.
También dio a conocer que los alcaldes vienen radicando sus proyectos como es Valparaíso que tiene 7 proyectos radicados y que están en trámite, de Florencia que tiene 18 proyectos, donde se identifica la estrategia de los alcaldes en querer acceder a estos recursos de regalías.
El Director de regalías precisó que “el Caquetá ha recibido 1.1 billones de pesos de regalías de más de 54 proyectos y el 55% de estos recursos se han ido a las vías del Caquetá, también se han hecho importantes inversiones en el sector salud, en el sector educación, entre otros. De esta manera regalías le da la mano a esa Paz con legalidad asignando importantes recursos a los 170 municipios PDET”.
Finalmente, el alcalde de Albania, Harold Pérez, como presidente de la Asociacion de Alcaldes, destacó la importancia de esta Capacitación “porque nos baja de esa nube a todos los alcaldes, con la nueva Ley de Regalías, la cual cambia la aprobación de los proyectos donde nos toca volver a replantear para obtener el concepto técnico del sector, y que de allí estos puedan pasar a tenerse en cuenta con los recursos de OCAD PAZ, en la estadística se tiene alrededor de 190.000 millones en proyectos, presentados tanto por el Departamento, como por los municipios del Caquetá”.