Con el propósito de analizar y entregar un balance de las festividades que se llevaron a cabo en el departamento durante el 2021, así como de hechos delictivitos, se realizó hoy en la Sala de Juntas de la Gobernación el Primer Consejo de Seguridad y el Primer Comité de Orden Público del 2022, presidido por el Gobernador Arnulfo Gasca Trujillo y al que asistieron también, la Secretaría de Gobierno, Sandra Rodríguez Pretelt, el Comandante de la Brigada 12 Coronel Hair Ardila Robles, el Comandante de la Sexta División, General Jorge Hernando Herrera Díaz, el Director Seccional de Fiscalías (E) Libardo Silva Hermida, Ejército y Policía Nacional.
De acuerdo a la Secretaria de Gobierno Departamental, Sandra Rodríguez Pretelt, en los resultados entregados en este Consejo de Seguridad, en el 2021, arrojó una reducción del 15% en los índices de criminalidad y también se pudo evidenciar una reducción en homicidios y hurtos. Destacó así mismo que las autoridades adelantaron importantes acciones frente a la prevención de delitos como violencia intrafamiliar, violencia de género y violencia contra la mujer.
“Estas acciones nos permiten seguir continuando con el cumplimiento del Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana, trabajando de manera articulada con la Policía y el Ejército con Nacional”, indicó la funcionaria, quien agregó que en desarrollo del Consejo de Seguridad, se dio a conocer por parte del Ejército en cabeza de la Brigada 12, sobre la captura en los últimos días, de 6 personas entre ellas dos cabecillas de GAOR en el municipio de San Vicente del Caguán, hecho que representa gran relevancia para el Departamento del Caquetá.
Indicó Rodríguez Pretelt, que siguiendo directrices del Gobernador Arnulfo Gasca, se ha exigido un trabajo continuo de las tropas en terreno “para que la paz que el departamento necesita sea siempre una fortuna, nuestra Fuerza Pública, Ejército y Policía se encuentran trabajando de manera mancomunada, para entregar importantes resultados positivos, y evitar así que estás estructuras delincuenciales se esparzan más por el Departamento del Caquetá”.