Florencia, Hasta la mañana de este jueves se logró controlar el incendio forestal de gran magnitud presentado en la zona del Yarí, jurisdicción del municipio de San Vicente del Caguán, el cual venía presentándose desde hace aproximadamente unos 5 días.
“La administración departamental, se encuentra absolutamente preocupada por el gran impacto ambiental que se ha generado sobre el suelo, la fauna, la flora y toda la megadiversidad que caracteriza al municipio de San Vicente del Caguán, donde tenemos un incendio y que hasta el día de hoy fue posible contralarlo, es así como se hace un llamado a la policía, al ejército, Corpoamazonia, alcaldías y todas las demás entidades que tienen competencia al respecto, para que hagan presencia en la zona y paren estos incendios forestales”, afirmó el Secretario Ambiental y de Agricultura, Jhon Fredy Criollo Arciniegas.
Añadió que es responsabilidad de cada de los colombianos y caqueteños, preservar los ecosistemas y toda la megabiodiversidad que nos caracteriza. “Haciendo un llamado muy cordial del gobernador Arnulfo Gasca Trujillo, para todos los caqueteños, a no meterle candela al departamento del Caquetá, parar estas acciones y un llamado especial a las organizaciones y Juntas de Acción Comunal para que con cada uno de sus lugareños, hagan un proceso de sensibilización para parar la deforestación y los incendios en el departamento del Caquetá”, añadió Criollo Arciniegas.

Gustavo Ortega Ramírez, Coordinador Departamental del Área de Prevención y Atención de Desastres, informó sobre la situación lamentable del incendio, el cual ha sido mitigado el día de hoy, de acuerdo a la información brindada por parte de los presidentes de Junta de Acción Comunal. “Se han quemado 10 viviendas, unos establos, aproximadamente 3 mil hectareas que entre pastos, bosques y varios cultivos de pancoger. Se está haciendo un censo más aterrizado por parte de los presidentes de las Juntas de Acción Comunal a fin de tener una estadística de cuantificación total de perdidas presentadas en ciudad Yarí, municipio de San Vicente del Caguán”, anotó Ortega Ramírez.
De otro lado se ha solicitado al alcalde de ese municipio, Julian Perdomo, que envíe un funcionario para que realize una valoración de esta situación, así como también se realice un contacto con el Ejercito Nacional solicitando el apoyo aéreo con helicóptero, para realizar sobrevuelos en esta zona y tener una veracidad más exacta de la situación crítica de esta calamidad.
El gobernador de los caqueteños, como presidente del Comité Departamental de Gestión del Riesgo, solicitará apoyos al nivel nacional, Corpoamazonia, Secretaria de Infraestructura y al Coordinador Departamental de Gestión del Riesgo con el fin de generar un balance total del daño.