GOBERNADOR ARNULFO GASCA CLAUSURÓ SESIONES EXTRAORDINARIAS DE LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL

Atendiendo la invitación de la Asamblea Departamental, el Gobernador Arnulfo Gasca Trujillo clausuró este jueves las sesiones extraordinarias de esta corporación edilicia, donde aprovechó para entregar un informe sobre las acciones realizadas por el gobierno seccional orientadas a atender la emergencia por el COVID-19.

El mandatario agradeció el apoyo que los diputados han dado a la gestión de la presente administración y señaló que con este entendimiento será el pueblo caqueteño quien resulte beneficiado. “Creo que entre la Asamblea y la Administración Departamental hay un buen ambiente, una buena dinámica, venimos trabajando de la mano desde el primero de enero proyectos importantes que han sido aprobados y confiamos en que así se continúe, no solo con los diputados sino con todos los entes de control”.

Las tres iniciativas presentadas por el Gobernador Gasca Trujillo y que fueron aprobadas son: Modificación del Consejo Territorial de Planeación para incluir algunos sectores que no hacían parte de ello; el incremento salarial de 5.5% para toda la planta de personal de la gobernación; y la Condición Especial de pago para los contribuyentes que tienen deudas pendientes con el Fisco Departamental del Impuesto de Vehículo y Comparendos reduciendo sus interes del 70% hasta el 30 de septiembre y del 60% hasta el 31 octubre de 2020.

De otro lado el mandatario seccional expresó que la preocupación y el trabajo por la gente menos favorecidas no para y se adelantan gestiones cada día para llevarles alimentos a familias y personas en condición de vulnerabilidad. “Estamos gestionando 5 mil mercado ante la Unidad Nacional de Riesgo y 25 mil ante la Alta Consejería para las Regiones para mitigar la seguridad alimentaria en el Caquetá y apoyar estos sectores informales que tenemos en el departamento”, apuntó.

Igualmente dijo que la situación en todos los municipios por el COVID-19 se mantiene en alerta siguiendo con todo rigor los protocolos para proteger a la comunidad, por lo que durante el Comité de Orden Público realizado esta mañana se le pidió el apoyo al Ejército, la Policía y las autoridades competentes para vigilar las fronteras ante el posible ingreso de personas provenientes del Ecuador que quieren hacerlo por el municipio de Curillo y San José del Fragua.

You May Also Like