GOBERNADOR ARNULFO GASCA ENCABEZÓ SIMULACRO DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19 EN CAQUETÁ.

Este ejercicio articulado con la institucionalidad inició en el Aeropuerto de Florencia, continuó en el Centro de Acopio Departamental y finalizó en el Hospital María Inmaculada.

El objetivo de este simulacro es medir tiempos y capacidad de respuesta para el proceso de inmunización que inicia la próxima semana en Florencia.

Florencia, Tras varios días de planeación y organización, el Gobernador de Caquetá Arnulfo Gasca Trujillo lideró la realización del simulacro de recepción de vacunas e inicio de esta jornada de inmunización contra el Covid-19 en el Departamento. Este ejercicio articulado entre la Secretaría de Salud de Caquetá y de Florencia, la fuerza pública y los prestadores de salud, con el acompañamiento de otras instituciones, se realizó para medir tiempos, capacidad de respuesta y dar cumplimiento a esta exigencia del Plan Nacional de Vacunación.

La jornada comenzó en el aeropuerto de Florencia, Gustavo Artunduaga Paredes, simulando la llegada del primer lote de biológicos, recepción del mismo, su traslado al Centro de Acopio Departamental del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) y la supuesta aplicación del fármaco al primer paciente en el Hospital Departamental María Inmaculada, de acuerdo con los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud y Protección Social.

El mandatario se mostró esperanzado con el desarrollo de esta actividad, como antesala a la etapa de inmunización contra el coronavirus en el Departamento. “Con las autoridades vamos a estar muy pendiente y vamos a trabajar para que no sigan muriendo más personas en el Departamento por Covid-19, se le entregará unas vacunas al Hospital María Inmaculada y a la Clínica Medilaser y más adelante, al Hospital Malvinas, para que vacunen a los florencianos, y luego a las E.S.E. del Departamento para que quede inmune todo el Caquetá”, declaró Gasca Trujillo.

Por su parte, la Secretaria de Salud de Caquetá, Lilibet Galván Mosheyoff, destacó la importancia de este simulacro y agregó que “tenemos acompañamiento y custodia de la Fuerza Pública para evitar cualquier disturbio que ponga en riesgo la seguridad de nuestro Plan Departamental de Vacunación, aspiramos dar unos resultados tan eficientes para que podamos terminar la inmunización de todo nuestro talento humano en salud”.

La funcionaria destacó que todo el año 2021 ha sido de alistamiento para lo cual se conformó la Mesa de Coordinación Permanente para la implementación, seguimiento y monitoreo del Plan Nacional de Vacunación en el que se ha trabajado de la mano con los señores Alcaldes Municipales, Gerentes de E.S.E. e IPS Privadas, Gerentes de EAPB, Fuerzas Militares y de Policía; se elaboró el Plan Departamental de Vacunación, se ha realizado visita a cada IPS vacunadora y se adecuó el Centro de Acopio que en este momento está en capacidad de recibir alrededor de 117.000 biológicos.

A su turno, el Alcalde de Florencia, Luis Antonio Ruiz Cicery, destacó que la inminente llegada de las primeras dosis contra el Covid-19 a la ciudad, “significa tranquilidad, que se está trabajando en beneficio de los florencianos y los caqueteños, esto significa que vamos a tener la posibilidad de frenar la pandemia del Covid-19”.

Por su parte, el Gerente del Hospital Departamental María Inmaculada, Luis Francisco Ruiz Aguilar, manifestó que la Institución está preparada para iniciar con la aplicación del fármaco al personal de salud de primera línea, “todos los funcionarios han puesto un granito de arena para que hoy todo esto sea un éxito y la cantidad de pacientes que hayan salido vencedores del Covid-19 sea mayor a los que han fallecido”. Es así como la próxima semana, Ángela Constanza Amortegui, quien presta el servicio de alimentación a los pacientes de la sala ERA, será la primera trabajadora del sector salud del Departamento en recibir la vacuna contra el Sars-Cov-2.

You May Also Like