GOBERNADOR ARNULFO GASCA LIDERÓ MESA DE TRABAJO REGIONAL EN PITALITO

Mejoramiento de vías, reactivación económica y más seguridad en los departamentos de la Amazonía, temas en los que más se hizo énfasis, en este encuentro de la región Centro Sur.

En un trabajo articulado entre los Gobernadores del Caquetá, Putumayo y el Alcalde de Pitalito, se busca gestionar recursos que beneficien a esta parte del sur de Colombia.

Pitalito, Huila, Con un balance altamente positivo concluyó la Mesa de Trabajo Regional, liderada hoy en la ciudad de Pitalito, Huila, por el Gobernador del Caquetá Arnulfo Gasca Trujillo, con su homólogo del Putumayo, Álvaro Arturo Granja Bucheli, y el Alcalde de esta localidad, Edgar Muñoz Torres, con quienes analizó estrategias que permitan la consecución de recursos para proyectos de Impacto Regional.

El mandatario de los caqueteños estuvo acompañado por el Secretario de Planeación, Ancizar Marín Correa y el equipo de Sistema General de Regalías de Ocad Centro Sur y de OCAD Paz, donde destacó la importancia de llevar a cabo un trabajo articulado entre todos para sacar adelante las regiones.

“Aún como presidente del OCAD Paz, con mi voto positivo y como representante de los Gobernadores de la Región Amazónica como Priorizador de los Proyectos de OCAD Centro Sur para 5 Departamentos de Colombia, los gobernadores y alcaldes de la región Amazónica debemos unirnos para pedrle al Gobierno Nacional más apoyo, que llegue inversión y progreso a las regiones que han sido olvidadas por parte del Estado colombiano”, indicó el Gobernador Arnulfo Gasca, quien además agregó la importancia del Departamento del Caquetá frente a la Secretaría Técnica en el OCAD Paz, durante los últimos 5 años.

El Jefe del Gobierno Seccional continuará su agenda esta semana en la ciudad de Bogotá, donde sostendrá un encuentro este lunes en horas de la tarde con el Consejero para la Participación de las Personas con Discapacidad, Jairo Raúl Clopatofsky Ghisays y el martes con el Ministro de Defensa, Diego Molano, con quien abordará tres temas trascendentales que tienen que ver con la seguridad en el Departamento, las alertas tempranas y la deforestación. Posteriormente el Gobernador Arnulfo Gasca se desplazará hacia Puerto Gaitán, Meta, para participar de la Cumbre de Gobernadores, ‘Por un País Sostenible’, durante los días 25 y 26 de febrero.

Mandatarios reconocen trabajo del Gobernador del Caquetá

Luego de realizada la Mesa de Trabajo y asegurar que existen grandes posibilidades para las regiones a través del Sistema General de Regalías, que permitirá influir de manera positiva en la calidad de vida de toda la surcolombianidad, el Alcalde de Pitalito, Edgar Muñoz Torres, reconoció el liderazgo del Gobernador Arnulfo Gasca, y destacó que “es un líder con enfoque regional, lo que hace es admirable y no sólo analizamos nuestras necesidades sino también nuestra potencialidad, lo que se permitirá que se jalone el desarrollo de una manera más rápida”.

El burgomaestre dijo, así mismo, que se empieza a ver una luz de esperanza para la reactivación económica, luego de los efectos sociales que entre otros ha dejado la pandemia y de ahí la importancia de un trabajo mancomunado.

“Estamos trabajando en procesos que son vitales para la región sur: la recuperación vial para cerrar brechas y se active la economía a través de las cadenas productuvas y el tema de seguridad, con la presencia de la criminalidad por narcotráfico que nos ha causado tanto dolor”, enfatizó el alcalde Muñoz Torres.

Por su parte, el Gobernador de Putumayo, Álvaro Granja Bucheli, manifestó que a sus regiones las unen necesitadades compartidas y acciones que se deben tomar en armonía entre todos tener una sinergia en pro de la Amazonia colombiana.

“El Gobernador Arnulfo Gasca es una persona que está interesada en el desarrollo no sólo de su Departamento, sino de esta subregión que forma parte de la región centro sur”.

Pese a llevar escasos diez días de posesionado mediante Decreto Presidencial, Granja Bucheli aseguró tener ya estructurados proyectos para beneficio de las comunidades de manera sincronizada con las demás regiones.

You May Also Like