El Gobernador Arnulfo Gasca se comprometió a presentar el proyecto ante el OCAD Paz, a fin de conseguir los recursos para invertir en esta vía, que es una necesidad sentida de los campesinos del sector.
San Vicente del Caguán, En su segundo día de visita a este municipio, el Gobernador Arnulfo Gasca Trujillo se desplazó junto a su equipo de gobierno a la Inspección de Guacamayas, vereda La Granada, con el propósito de realizar una inspección técnica a la vía que de Troncales conduce a Guacamayas.
Acompañado por el Secretario de Infraestructura, Jairo Gómez Roa y del Comité Pro carreteras Troncales-Guacamayas, el mandatario se mostró preocupado por la urgente necesidad de intervenir esta vía, puesto que, por sus condiciones actuales, podría colapsar y dejar incomunicada a esta comunidad con el resto del departamento. “Luego de esta visita vendrán los topógrafos, se harán los estudios e iniciaremos el proceso de estructuración del proyecto que presentaremos en el OCAD PAZ, para poderle dejar una vía en buenas condiciones a esta inspección y a los campesinos de esta región”, manifestó el mandatario seccional.
Agregó que el compromiso y la prioridad del gobierno Caquetá Somos Todos, es mejorar la calidad de vida de los campesinos caqueteños, “por lo que con este proyecto no vamos a pedirles dinero para su estudio, para su estructuración, ni para el diseño, sino que será la Gobernación del Caquetá quien asumirá los costos, presentarlo al OCAD PAZ, y traer los recursos para empezar a ejecutarlos en esta administración”.
En ese mismo sentido se refirió el Secretario de Infraestructura, Jairo Gómez Roa, quien señaló que durante esta visita se identificaron varios puntos críticos sobre la vía por lo que es necesario llevar a cabo algunas intervenciones, pero básicamente enfocadas en desarrollar un proyecto que tenga 3 puntos específicos en su desarrollo.
“Esas puntos son: Obras de estabilización, obras de mitigación y control de aguas, debemos controlar mucha construcción de alcantarillas algunos Box Culvert y hemos encontrado algunos puentes que hacen parte de las necesidades que se tiene para este desarrollo vial, así como obras de mantenimiento y pavimentación de la capa de rodadura de la vía y algunos taludes que superan el 10% y el 15% por lo que se recomienda realizar placas huellas y pavimentaciones en pavimento rígido”, explicó Gómez Roa.
Señaló que la visita del Gobernador es primordial porque así se va a diagnosticar y establecer las políticas del proyecto que se va a iniciar en ese momento, que será estructurado directamente por la Secretaría de Infraestructura, con profesionales idóneos y con las características necesarias para el total cumplimento de la normatividad del INVIAS, Código Nacional de Puentes y los demás requisitos de prioridad en ese sector y se espera tenerlo listo en un plazo de 3 a 4 meses.
Luis Gustavo Castellanos Jiménez, Vice Presidente de la Junta de Accion Comunal de la Inspección Gaucamayas, expresó a nombre de la comunidad su agradecimiento por la presencia institucional, dada la difícil situación en la que se halla la vía en mención, constituyéndose en una de las más sentidas necesidades de la comunidad.
“Es una vía que por su mal estado, las comunidades han asumido los costos para su arreglo, contamos con una especie de fondo donde cada vehiculo aporta para el mejoramiento de la vía y así se ha sostenido, hasta que llega el invierno y se lleva el material que se ha regado”, sostuvo el líder comunal.
El alcantarillado y la interconexión eléctrica son otras necesidades que requiere la comunidad; este último activaría la economía, pues la falta del servicio de luz ha limitado la comercialización de productos como el queso, industria típica de la región.