Alrededor de 3.200 millones de pesos se destinarán al PIC y 1.000 millones de pesos más serán para pruebas de antígeno.
Florencia, Para dar cumplimiento con otra de las metas trazadas por el Gobierno Caquetá Somos Todos, para el fortalecimiento de la red pública hospitalaria del Departamento, ya se hizo la contratación del Plan de Intervenciones Colectivas (PIC) en un 100% por un monto aproximado de 4.200 millones de pesos. Así lo confirmó la Jefe de la Cartera de Salud, Lilibet Galván Mosheyoff, quien agregó que de estos recursos se destinarán 1.000 millones para pruebas de antígeno que permitan detectar de forma temprana los casos de Covid-19.
“Se van a fortalecer acciones de salud mental, ambiental, actividades de PAI, salud sexual y reproductiva, de prevención contra el maltrato, muerte materna, muerte perinatal y todos los indicadores que vienen afectando nuestro Departamento, así como también el fortalecimiento de actividades de enfermedades crónicas no transmisibles y enfermedades transmitidas por vectores”, explicó Galván Mosheyoff en relación al PIC.

La funcionaria agregó que estas actividades se harán sin aglomeraciones a causa de la pandemia y se garantizarán los elementos de bioseguridad a todo el personal para que se puedan desplazar con tranquilidad al desarrollo de las mismas.
Con respecto a las pruebas de antígeno, la máxima Autoridad Sanitaria del Departamento señaló que se destinaron alrededor de 1.000 millones de pesos para que los conglomerados se puedan tomar a tiempo estas pruebas y detectar de manera temprana el Covid-19, frenando las cadenas de contagio.
Finalmente, le hizo un llamado a los alcaldes para trabajar de la mano con el Gobierno Departamental y los Hospitales Públicos para garantizar así el fortalecimiento de estos últimos, que pese a todas las dificultades continúan prestando un servicio abnegado, y se espera que estos recursos lleguen a reforzar la labor tan importante que cumplen en todo el territorio caqueteño.