GOBIERNO ENTREGA 749.082 ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP) Y 1.108 EQUIPOS BIOMÉTRICOS EN CAQUETÁ Y PUTUMAYO.

• Esta distribución hace parte de la segunda entrega de insumos de bioseguridad de la Reserva Estratégica Nacional a entidades territoriales de todo el país.

• De 80 millones de unidades de EPP y equipos biomédicos adquiridos por el Gobierno de Colombia, se espera distribuir el 70% en todo el territorio nacional, y el 30% restante continuará en la Reserva para contingencias.

Bogotá, La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), participó con  la Gerencia de la Subcuenta Covid-19 y el Ministerio de Salud y Protección Social, en la entrega oficial de 749.082 Elementos de Protección Personal (EPP) y 1.108 equipos biomédicos a las gobernaciones de los departamentos del Caquetá y Putumayo.

El material se entregó con el fin de minimizar el riesgo de contagio en los trabajadores de la salud y fortalecer la capacidad de atención y respuesta de este sector en el marco de la pandemia. 

‘Estuvimos hoy en los departamentos de Caquetá y Putumayo, siguiendo las instrucciones del Presidente de la República, Iván Duque, de hacer entrega oficial de los EPP y equipos biomédicos a autoridades de todo el territorio nacional para el potencializar al sector salud. Es satisfactorio ver que todo el esfuerzo y trabajo que se ha venido realizando por tantas entidades durante estos meses se esté materializando con estas entregas’, señaló Eduardo José González, Director General de la Ungrd.

Esta distribución de elementos de bioseguridad y equipos biomédicos en los departamentos de Caquetá y Putumayo hace parte de la segunda entrega de insumos de bioseguridad de la Reserva Estratégica Nacional a entidades territoriales de todo el país.

De 80 millones de unidades de EPP y equipos biomédicos adquiridos por el Gobierno de Colombia, se espera distribuir el 70% en todo el territorio nacional, ya que el 30% restante continuará almacenado en la Reserva Estratégica para enfrentar futuras contingencias. 

Adriana Jiménez, Gerente de Subcuenta Covid-19 de la Ungrd afirmó que “cuando se realizó el proceso de contratación de los elementos de protección personal, todos se adquirieron favoreciendo en un 100% la industria nacional y más de 27 proveedores contrataron la maquila con talleres satélites, generando empleo en todo el país”.

En total, la Gobernación de Caquetá, en cabeza de Arnulfo Gasca Trujillo, recibió 403.325 unidades de EPP y 75 ventiladores e igual número de monitores y bombas de infusión, que han sido instalados en el Hospital Departamental María Inmaculada E.S.E. y la Clínica Medilaser S.A., de Florencia, así como 375 circuitos de ventilación y 20 camas UCI. 

“Agradecemos al Presidente de la República, Iván Duque, y al Director General de la Ungrd, por todo el apoyo y compromiso con las regiones del país para salir adelante en medio de la pandemia generada por el covid-19. Cuando inició la emergencia contábamos con 25 camas UCI y hoy, gracias al apoyo del Gobierno Nacional, tenemos 116, lo que ha permitido fortalecer el sistema de salud del departamento”, afirmó el Gobernador Gasca.

Por su parte, la Gobernación de Putumayo, a cargo de Buanerges Rosero Peña, recibió 345.757 unidades de EPP, 53 camas UCI y 40 ventiladores e igual número de monitores y bombas de infusión, instalados en las IPS de Colón, Puerto Leguízamo, Mocoa, Orito, Puerto Asís, Puerto Caicedo, San Miguel y Valle del Guamuez.

El Gobernador Rosero Peña calificó como importante la ayuda del Gobierno Nacional, ya que ha sido fundamental para mitigar el impacto de la pandemia y mejorar la atención en salud del departamento. 

“El apoyo que recibimos hoy de los equipos biomédicos y el fortalecimiento que hemos tenido en la red de salud pública, nos han ayudado a mejorar la atención que le brindamos a todos los putumayenses. Además, los elementos de bioseguridad que serán entregados a 10 entidades de salud, nos permitirán proteger a los trabajadores de este sector”, enfatizó.

La distribución de estos insumos en Caquetá y Putumayo, adquiridos por el Gobierno Nacional con recursos que superan los 3 mil millones de pesos, fue liderada por la Gerencia de la Subcuenta Covid-19 de la Ungrd, con el apoyo logístico de las entidades operativas de Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sngrd).

(Con información de la Ungrd)

You May Also Like