Una Moción de Reconocimiento, concedida por la mesa directiva de la Cámara de Representantes al periódico El Colono del Sur, y la entrega a este mismo medio de la Orden del Chiribiquete durante el cierre de sesiones ordinarias de la Asamblea Departamental, el pasado 27 de febrero de 2020, no solo son expresiones que invitan a continuar en la tarea de servir a los caqueteños a través del ejercicio periodístico, sino que además provocan profundas reflexiones en torno a la responsabilidad de informar.
Una ciudadanía informada toma mejores decisiones y así mismo contribuye al progreso colectivo; por eso, a pesar de que numerosos medios impresos, televisivos y de radio siguen sucumbiendo en Colombia y el mundo por la falta de recursos para costear innumerables gastos, en el Caquetá es digna de exaltar la forma como muchos gestores de las comunicaciones afrontan la adversidad con toda suerte de iniciativas. De manera excepcional, El Colono del Sur celebra así tres décadas de la mano de valiosos colaboradores, entre ellos, distinguidos periodistas y patrocinadores, valiosos todos.
Rodrigo Plata Luna, como representante legal y fundador del periódico, es la persona que suelen identificar con El Colono Del Sur; pero es necesario precisar que este es un proyecto familiar en el que se da del mejor modo el relevo generacional. Es así como la Profesional en Mercadeo, Publicidad y Ventas Yisseth Plata Monsalve, dirige de la mano de su padre, no solo el medio impreso, sino también su presentación en internet.
Y no solo eso, Yisseth también se ha echado al hombro la Noche de Galardones, evento que cumple 33 años continuos reconociendo a las personas, empresas e instituciones que hacen grande nuestro departamento.
Nació primero Noche de Galardones y un poco más tarde El Colono del Sur, algo más de tres décadas sumando esfuerzos y voluntades en pro de las buenas causas; mas no por ello se puede decir que la misión está cumplida, al contrario, vienen nuevos tiempos con mayores retos.
Y en este engranaje, que busca ante todo mostrar la imagen positiva del Caquetá y sus gentes, no se puede dejar de lado el Reinado de la Ecología, organizado y realizado por Rodrigo Plata; con altibajos, por falta de presupuesto, pero con alcance internacional en sus momentos de mayor respaldo. Hay quienes piden retomar este certamen y hay bases sólidas para realizarlo con mayor impacto.
Bien se dice que los tiempos de Dios son perfectos, de modo que lo hecho hasta la fecha es ganancia y lo que ha de venir se dará sin presiones ni malos manejos, todo en su justa medida. Por eso, solo resta decir ¡Muchas gracias, Caquetá!, muchas gracias a todos y todas los que nos dan aliento para levantarnos con más bríos cada mañana; no mencionamos nombres, para no pecar por omisión, y así como nuestra gratitud es grande con quienes resaltan lo que hacemos, igual hacemos extensivo ese sentimiento a quienes nos leen, a quienes nos critican… a todos los caqueteños; ustedes no son solo nuestra razón de ser, más que eso, son nuestro mayor motivo de inspiración.