HACER UNA MESA DE CONCERTACIÓN ENTRE IGAC, META Y CAQUETÁ PARA DIRIMIR LITIGIO LIMÍTROFE PROPONE GOBERNADOR ARNULFO GASCA

Luego de la Audiencia Pública de este lunes más sectores y voces se unen en defensa del territorio caqueteño.

En Audiencia Pública llevada a cabo hoy lunes 31 de agosto de forma virtual, la Comisión de Ordenamiento Territorial (COT) del Congreso de la República escuchó y analizó las diferentes posiciones sobre el diferendo limítrofe entre el Meta y el Caquetá, donde 25 de las 28 ponencias que se presentaron fueron de caqueteños uniendo una vez más sus voces en representación de todo el Departamento, en defensa de su territorio.

El Gobernador Arnulfo Gasca Trujillo manifestó que luego de escuchar las ponencias queda como conclusión y enseñanza a la Comisión de Ordenamiento Territorial que se exige una vez más la aprobación del informe presentado por el IGAC. “Si existe alguna duda que se haga una verificación y también que se haga una Mesa Técnica, una Mesa de Concertación entre Meta, IGAC y Caquetá, para que debatamos esta zona, pero sigo diciendo que como Caqueteño y como Gobernador no daré el brazo a torcer, sino que seguiré luchando con todo el pueblo caqueteño para que se nos respeten”, enfatizó el mandatario.

Destacó la participación activa que se ha evidenciado desde diferentes sectores políticos, cívicos, sociales y fuerzas vivas, así como de los representantes del Caquetá Harry González, Edwin Valdés y el Senador Jorge Eliécer Guevara que desde el pasado sábado en la Mesa de Trabajo, realizada a través de Facebook Live, han sentado su posición de apoyo y defensa al territorio caqueteño. “Aquí nos queda es seguir unidos sin distingo de colores políticos, sino pensando en que el Caquetá es nuestro y lo vamos a hacer respetar”, anotó el Gobernador.

El mandatario departamental se mostró optimista en que la COT, tenga en cuenta todas las ponencias de hoy, y se haga un análisis juicioso de la historia de esta zona que siempre ha pertenecido al departamento del Caquetá.

“Todo está en manos del Congreso de la República, que para el 13 de septiembre haya una plenaria del Senado para decidir el informe del IGAC si queda en firme o si es rechazado pero estamos confiados en Dios primeramente y en el Congreso de la República que hagan un estudio de todas las ponencias para que se tome una decisión favorable para el departamento del Caquetá ya que es lo que hemos demostrado, que este territorio es nuestro”, dijo Arnulfo Gasca.

Finalmente envió un mensaje de unión entre todos y dijo que junto a su equipo de Gobierno “Caquetá Somos Todos”, va a continuar la lucha, tocando puertas a nivel nacional con los senadores amigos, al tiempo que invitó a todos los caqueteños para que ayuden a salvar esta zona limítrofe del departamento de Caquetá.

You May Also Like