En esta fase se priorizó al talento humano en salud que atiende en primera línea a los pacientes enfermos de coronavirus, para disminuirles el riesgo de contagio.
Florencia, Tal como estaba previsto, a las 07:00 de la mañana dio inicio el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19 en el Caquetá, de manera simultánea en el Hospital Departamental María Inmaculada y la Clínica Medilaser, atendiendo al talento humano en salud de primera línea que fue priorizado para esta etapa uno de la fase uno.
La Viceministra de Protección Social, María Andrea Godoy Casadiego, y el jefe de la Unidad de Gestión Territorial de Emergencias y Desastres, Luis Fernando Correa, hicieron presencia en la región para acompañar el proceso. Godoy Casadiego confirmó el envío de más vacunas y realizó un reconocimiento especial a todo el talento humano en salud que ha dado su vida para atender a los pacientes afectados por coronavirus.
“Estamos iniciando con 270 dosis que corresponden al primer lote de vacunas que llegaron a Colombia de la casa farmacéutica Pfizer, esta semana se estará recibiendo un número similar de vacunas para poder continuar en el avance en vacunación al talento humano en salud que ha estado en primera línea de atención al Covid y con esto superar esta situación de la pandemia y lograr la reactivación económica que requieren los territorios”, expresó la Viceministra, al tiempo que reiteró el compromiso articulado con la Gobernación de Caquetá para dar continuidad a este proceso de inmunización.
Por su parte, la Secretaria de Salud Departamental, Lilibet Galván Mosheyoff, dijo que, con el inicio de este Plan, se abre la puerta a la esperanza de proteger muchas vidas. “Esperamos que el talento humano que empieza a aplicar vacunas sea la esperanza para que todos puedan acceder en el Departamento, en cabeza del Gobernador Arnulfo Gasca que tiene todo el compromiso de trabajo en lo que se requiera para garantizar estas dosis a toda la población que está priorizada en estas fases, es un agrado que puedan recibir su biológico y que este sea un ejemplo que la población vea que es un paso al que debemos ingresar sin dejar de lado las medidas de autocuidado”, enfatizó la médica Galván.

Entre tanto, el Gerente del Hospital Departamental María Inmaculada, Luis Francisco Ruiz Aguilar, detalló que el talento humano en salud priorizado fue agendado cada diez minutos y que la jornada transcurre según lo planeado, sin ninguna novedad. “Con corte al 15 de marzo nuestros 891 funcionarios deberían estar vacunados y con eso esperamos que no se presenten más muertes dentro de la población del Hospital”, acotó.
En esta Entidad Pública, la primera persona que recibió el biológico fue Ángela Constanza Amortegui, una auxiliar de servicios generales cuya función es llevar la alimentación a los pacientes de la sala ERA. Ella refirió que el proceso de vacunación fue muy sencillo e indoloro. “Estoy muy bien, excelente, no hay ningún dolor, ninguna situación adversa, por favor no teman, es algo muy bueno para nosotros; la cita para mi segunda dosis es el 15 de marzo”, manifestó.
El médico Internista Luis Gonzalo Plata, quien presta sus servicios en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Medilaser y fue la primera persona en recibir el preparado de Pfizer en esta institución, dijo sentirse complacido por recibir esta vacuna, y agregó que “hay que recibir las dos dosis que dan una protección de un 90 o 95%, sin embargo hay que seguirnos cuidando con lavado de manos, aislamiento social y uso de tapabocas, ya que el peligro no desaparece del todo”, subrayó el especialista.
De esta manera, cumpliendo los protocolos establecidos por parte del Ministerio de Salud y Protección Social, inició este proceso de inmunización en el Departamento y se espera la llegada de más dosis que permitan avanzar en lo establecido en el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19.