Cerca de 80 familias damnificadas en el departamento, es el reporte parcial que entregan las autoridades.
Productos y alimentos serán trasladados a través de la vía que de Florencia conduce a Gabinete y Resinas – Guadalupe.
Florencia, La crítica situación que atraviesa el departamento producto del fuerte invierno, viene siendo analizada por la Gobernación del Caquetá, organismos de socorro, alcaldes, Invías y autoridades a través de la Secretaría de Gobierno y la Coordinación Departamental de Gestión del Riesgo.
El Gobernador Arnulfo Gasca Trujillo, entregó un balance de lo arrojado hasta ahora en varios municipios y señaló que en cerca del 70% del departamento se registraron inundaciones, y taponamientos como el de Puerto Arango que ya fue solucionado. Así mismo, mencionó que se presenta un problema delicado en la quebrada Las Delicias, en el sector que del Cinco conduce al municipio de El Paujil, ya que el puente sobre esa quebrada presenta pérdida total, lo que obligaría a hacer una variante para el paso de los vehículos. De momento y por cuestiones de seguridad dada la inestable situación en la que se encuentra la vía, sólo se permitirá el transbordo de pasajeros de vehículos de asistencia médica que se dirijan hacia la capital.
Agregó que también hay otra afectación en la quesillera antes de llegar al Paujil, además de la seria complicación en la vía Florencia – Suaza, donde se presentan grandes deslizamientos de tierra, que mantienen cerrado este corredor vial.
“Son situaciones inesperadas que se han presentado, pero que nos toca asumirlas porque es un fenómeno natural que no lo podemos evitar. Acabo de concluir una reunión con transportadores y con el Director de Invías Regional Caquetá, Carlos Zambrano, para buscar una solución y llegar a un consenso, donde se acordó que se va a transportar la mayor parte de los productos que aquí se consumen, por la antigua vía que de Florencia conduce a Gabinete y Resinas – Guadalupe” anunció el mandatario, tras añadir que se busca la posibilidad de que se haga por la vía principal a un paso intermitente y que el cierre sea sólo por 5 días.
El jefe del gobierno seccional manifestó en el sitio se adelanta un trabajo conjunto entre Invías Caquetá y Huila, por ser una vía nacional; y la Gobernación enviará maquinaria de apoyo como un vibrocompactador para arreglar un tramo de la vía antigua está en malas condiciones para poder generar un paso todo el tiempo.
Por su parte, Sandra Rodríguez Pretelt, indicó que desde la noche anterior, una vez se supo de la situación en el municipio de La Montañita, se ha mantenido contacto con el alcalde de La Montañita, Pablo Emilio Zapata Nicholls, donde se conoció la inundación que ocasionó el desbordamiento de la quebrada La Montañita y la quebrada Las Margaritas que se encuentra cerca al kilómetro 11 del municipio de Florencia en la vía que conduce de Santuario al municipio de La Montañita, Caquetá.
“Tenemos que decir que la situación es crítica, se presenta un número aproximado de 80 familias damnificadas, se espera el resultado del Censo de verificación que debe realizar la Secretaria de Planeación del municipio de La Montañita”, expresó la jefe de la cartera de Gobierno.
Añadió que desde el gobierno central, se continúa con el seguimiento al taponamiento de la vía al Huila en el kilómetro 46, así como con las recomendaciones del IDEAM y desde la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, a instar a los alcaldes de los 16 municipios a estar atentos con el Plan de Acción Territorial para que las alertas funcionen y haya un nivel de riesgo controlado.