Buscamos que la señalización vial en Colombia sea bilingüe, esto consolidara el mercado del turismo con extranjeros en
nuestro país”: Harry González
Los 3 idiomas más hablados del mundo son: mandarín con 1.300 millones de hablantes; inglés con 1.000 millones y español, en tercer lugar, con
420 millones de hablantes.
El representante liberal por el departamento de Caquetá, Harry González, radicó un proyecto de ley que busca incentivar el manejo del idioma inglés en el territorio nacional, donde las señales de tránsito, la demarcación y señalización de las áreas de circulación peatonal deberá contener el idioma español e inglés.

Según el líder liberal, este será su último periodo legislativo y trabajará intensamente para que sea Ley de la República “La información vial y la señalización urbana del territorio nacional deben ser bilingüe, en idioma español e inglés. La señalización vial bilingüe se presenta no solo como una alternativa comunicacional, sino como una necesidad tanto para el residente colombiano, a fin de fortalecer su manejo en el segundo idioma; como para el turista, empresario, inversionista, entre otros, quienes llegan a nuestro país y la señalización en doble idioma puede facilitar su transporte y autonomía en el desempeño de sus labores” dijo González.
Según el informe de 2019 de la empresa internacional EF Education First, Colombia ocupa el puesto 68 de 100 países, obteniendo 48 puntos de 100 posibles en el manejo del idioma inglés. El instituto de educación lingüística aseguro que, este país es uno de los peores hablantes del idioma inglés en Latinoamérica, superando únicamente a Venezuela y Ecuador, los cuales ocupan el penúltimo y último puesto del informe.
Este proyecto de Ley inicia su trámite en la Cámara de Representantes, del congreso colombiano.