La Maestría en Educación de la Universidad de la Amazonia en alianza con la Asociación de Institutores del Caquetá-AICA, realizarán del 10 de octubre de 2020 al 05 de febrero de 2021 el V Encuentro de Investigadores en Didáctica y Currículo, a través de la plataforma zoom utilizando un enlace que será compartido en las redes sociales institucionales y la página web www.uniamazonia.edu.co.
Este evento, que se viene realizando desde el año 2015, tiene como objetivo principal generar un espacio de discusión y difusión sobre la producción intelectual y los resultados parciales o finales de investigaciones relacionadas con las didácticas o el currículo.
Arnulfo Coronado, Coordinador de la Maestría en Ciencias de la Educación, afirmó que este año “se convoca a estudiantes, docentes y graduados de la Facultad en Ciencias de la Educación de la Universidad de la Amazonia, junto con profesores de Educación Básica, Media y Superior del ámbito municipal, departamental y nacional para que participen mediante la difusión de resultados de sus esfuerzos de investigación acerca de los problemas de las didácticas específicas de las matemáticas, la Lengua Castellana y demás áreas del currículo en educación básica, media y superior”.
En este momento, se encuentra habilitada la convocatoria para las personas que estén interesadas en participar como ponentes, quienes deberán enviar su solicitud y material al correo maestriaedueventos@uniamazonia.edu.co hasta el 31 de octubre del presente año.
El tema principal de estas jornadas académicas será: prácticas pedagógicas en época de pandemia; sin embargo, también se hablará sobre educación y ciudadanía, competencias matemáticas y demás componentes propios del campo educativo.
Además de los ponentes regionales, el V Encuentro de Investigadores en Didáctica y Currículo contará con dos ponencias de interés nacional e internacional que serán dirigidas por el Magíster José Hidalgo Restrepo Bermeo y el Doctor Diego Villada Osorio, los días 10 de octubre y 06 de noviembre, respectivamente.
Cabe destacar que la asistencia a este evento es completamente gratuita y contará con certificación para aquellas personas que asistan por lo menos al 80% de las actividades programadas.