Florencia, Una importante ayuda en elementos de bioseguridad para protección de los profesionales de la salud del Caquetá, y disminuir riesgos de contagio, recibió este jueves el Gobernador Arnulfo Gasca Trujillo por parte del Ministerio de Salud y la Unidad de Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD).
En esta segunda entrega que hace el Gobierno Nacional al Departamento, se recibieron más de 263.000 unidades de Elementos de Protección Personal (EPP), entre los que se encuentran: tapabocas N95, batas manga larga antifluido desechable, guantes, gorros, polainas, mascarillas quirúrgicas, respiradores alta eficiencia KN 95, polainas y bolsas para cadáver, elementos que tienen una inversión de $1.036.767.000.
Igualmente, para fortalecer la capacidad de atención en la salud del departamento, se realizó la entrega de equipos especializados: 75 ventiladores y 20 camas UCI entre otros equipos biomédicos.

El Gobernador Arnulfo Gasca agradeció esta donación para el sector salud, así como el apoyo durante la pandemia en asistencias alimentarias para población vulnerable e indígenas, para adultos mayores, población afro y materiales de construcción y recursos para combustible para el departamento. “Estos elementos que hoy recibimos son muy gratificantes porque van a ser de mucho servicio para la red de salud pública del Departamento para proteger a nuestros médicos y el personal de salud, que son los héroes que buscan todos los días salvar vidas”, expresó el mandatario de los caqueteños.
Por su parte, el Director Nacional de la UNGRD, Eduardo José González Angulo, se mostró complacido por este aporte del Gobierno Nacional y resaltó el trabajo coordinado que se ha venido haciendo en cabeza del Gobernador Arnulfo Gasca. “Esta es una segunda entrega y estos elementos EPP, siguiendo las instrucciones del Ministerio de salud y después de todo un análisis, son necesarios para el Departamento”, afirmó González Angulo.
A su vez, el Delegado del Ministro de Salud, Gerson Bermont, destacó las gestiones en salud del gobierno departamental ante el gobierno nacional, donde se logró sólo en 7 meses aumentar de 25 camas UCI a 116, en cuidados intermedio con un incremento de cerca del 35% y en camas hospitalarias un incremento cercano al 18%. También recordó la importancia de mantener el distanciamiento social, el uso constante de tapabocas y el continuo lavado de manos resaltando que la Pandemia aún no ha terminado y que el riesgo de contagio del virus continúa latente.
En el evento, que se llevó a cabo en la Plazoleta de la Gobernación del Caquetá, estuvieron presentes Adriana Jiménez, Gerente para la Subcuenta COVID-19, la Secretaria de Salud del Caquetá, Lilibet Galván, la Secretaria de Gobierno Sandra Rodríguez Pretelt, el Coordinador de Gestión Riesgo del Departamento, Gustavo Ortega Ramírez, así como el Ejército, la Policía Nacional y el equipo Caquetá Somos Todos.
