• 82 de estos predios serán legalizados en el municipio de Cartagena del Chairá, donde el Gobernador Arnulfo Gasca también anunció obras de infraestructura para el sector educativo por más de 1.000 millones de pesos.
El sector educativo y la búsqueda de acciones encaminadas a mejorar cada día la calidad educativa en el Departamento fue el tema principal en la agenda de hoy del Gobernador Arnulfo Gasca Trujillo, desde el municipio de Cartagena del Chairá, donde se encuentra despachando junto a su equipo de gobierno.
El mandatario seccional anunció, luego de un encuentro con 15 rectores de instituciones educativas, la legalización de más de 300 predios, de los cuales 82 de ellos son de Cartagena del Chairá y que una vez se cumplan con todos los requerimientos de Ley, se puedan recibir más adelante beneficios y ayudas por parte del Gobierno Nacional.

Así mismo, el Gobernador Gasca Trujillo, manifestó que se tiene previsto también desarrollar obras de infraestructura en diferentes instituciones educativas: 2 a través del Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa (FFIE) y 5 a través de la Gobernación del Caquetá.
“Estas obras nos garantizan mejorar la calidad para nuestros estudiantes, el trabajo a nuestros rectores a los docentes de cada una de las instituciones. Este gobierno se ha preocupado por la educación, seguimos trabajando para mejorarla en nuestro Departamento y subir los índices que tenemos porque hoy lamentablemente el departamento ocupa un lugar muy bajo”, señaló el mandatario.

Explicó que las obras que se adelantarán son obras de infraestructura como baterías sanitarias, construcción de restaurantes escolares y mejoramiento de las instituciones educativas, Agroecológico Amazónico, Divino Niño, Teusaquillo y Santa Cruz del Águila del municipio de Cartagena del Chairá, con una inversión de más de $1.000.000.000, obras que serán ejecutadas en un término de 3 meses, luego de las visitas técnicas.
Al respecto el Alcalde Edilberto Molina agradeció los anuncios del Gobernador Arnulfo Gasca para el sector educativo y la importancia que tiene para su municipio la legalización de predios. “Es importante porque vamos a quedar casi con un 80% de predios legalizados en este proyecto que se está trabajando a través del OCAD Paz y nuestra administración también va a ser una inversión de $577.000.000 para la construcción de 3 aulas y 2 baterías sanitarias”, afirmó el burgomaestre.
