𝐃𝐞𝐜𝐥𝐚𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐌𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐫𝐨, 𝐀𝐥𝐜𝐚𝐥𝐝𝐞 de 𝐒𝐚𝐧 𝐕𝐢𝐜𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐚𝐠𝐮𝐚́𝐧 𝐲 𝐆𝐨𝐛𝐞𝐫𝐧𝐚𝐝𝐨𝐫.
Un total de 1.086 familias de 44 veredas de la zona rural de San Vicente del Caguán, Caquetá, se vieron beneficiadas con este proyecto.
Hoy, 3.522 familias en nueve municipios de Caquetá ya tienen luz en sus hogares y de ellas, 2.654 reciben La Nueva Energía que viene del sol.
El proyecto, que contó con una inversión de más de 18 mil millones de pesos, evitará la emisión de 3.668 toneladas de CO2 anuales.
Minenergía. San Vicente del Caguán, Caquetá. El Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, visitó la vereda La Granada del municipio de San Vicente del Caguán, donde varias familias del departamento del Caquetá disfrutan por primera vez del poder transformador de la energía eléctrica, gracias a la instalación de paneles solares.
El proyecto, que beneficia a un total de 1.086 familias de 44 veredas de la zona rural de San Vicente del Caguán, contó con una inversión de más de 18 mil millones de pesos, de los cuales 7 mil fueron del Fondo de Apoyo Financiero para la Energización de las Zonas no Interconectadas (FAZNI) del Ministerio de Minas y Energía y evitará la emisión de 3.668 toneladas de CO2 anuales a la atmósfera.

“El poder transformador de la energía y la transición energética llegaron para quedarse. Hoy, más 3.500 familias del Caquetá cuentan con el servicio de energía eléctrica por primera vez, de las cuales, 1.086 son beneficiarias de este proyecto con paneles solares que visitamos aquí en San Vicente del Caguán. Cuando iniciamos este Gobierno, nos propusimos saldar la deuda histórica con más de 100.000 familias, y en los dos primeros años de Gobierno, ya hemos podido llevar energía eléctrica a 34.801 familias de todo el país”, aseguró el Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa.
Por su parte, las autoridades locales y regionales del departmento resaltaron este tipo de proyectos como parte de la Transición Energética del país y por los beneficios sociales y económicos que traen a las comunidades donde se desarrollan.

“Como Ganadero y Gobernador entiendo la necesidad de la energía en una finca, en zona rural, lejos de la ciudad, por eso agradezco al Ministro Diego Mesa y al Presidente Iván Duque por ayudarnos a traer progreso en este Gobierno Rural ”, señaló el Gobernador del Caquetá, Arnulfo Gasca.
“Agradecemos al Gobierno Nacional profundamente este tipo de proyectos en nuestro municipio y la inversión e impacto que esto genera para traerle luz a los habitantes de San Vicente del Caguán. Juntos hacemos la diferencia”,dijo el Alcalde de San Vicente del Caguán, Julián Perdomo.
Colombia dio un salto histórico en la incorporación de energías renovables. En 2022 el país contará con 2.800 megavatios de capacidad instalada para la generación de energía solar y eólica, 50 veces más de la capacidad instalada que había en el país en 2018.
Esta Nueva Energía permitirá aumentar la participación de las energías renovables no convencionales en nuestra matriz eléctrica, que pasará de menos del 1% al 12% en 2022.