MEDIDAS TRANSITORIAS DE PREVENCIÓN ANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19

SERVAF S.A. E.S.P., como empresa prestadora de los servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado del Municipio de Florencia, nos sumamos a las medidas preventivas, decretadas por el Gobierno Nacional y local, por ello damos a conocer las determinaciones aprobadas por la entidad, frente a la emergencia sanitaria por el COVID-19, las cuales surgen en el marco de la responsabilidad institucional, que no puede ser ajena a la problemática actual y que propende por la salud y el bienestar de nuestros funcionarios, nuestros usuarios, así como la de sus familias y de la comunidad en general, estas medidas serán establecidas desde el 19 de marzo y hasta nuevas disposiciones.Medidas preventivas para nuestros usuarios:

 SERVAF S.A. E.S.P., obedece a la orden emanada por el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, en la cual se hará la reinstalación del servicio de agua potable para las familias más vulnerables que no cuentan con el mismo, por falta de pago y no se les realizará el cobro por reinstalación.

 Se realizará jornada laboral en horario continuo, desde las 7:00 a.m hasta las 3:00 p.m.

 En nuestra sede Centro, ubicada en la carrera 12 N. 14 – 23, NO se prestará el servicio de recaudo para pago de factura, este servicio, lo podrán realizar a través de los canales externos, con los cuales la empresa tiene convenio:

– Banco de Bogotá, Banco Caja Social, Banco de Occidente, Bancoomeva, Cooperativa Ultrahuilca, Cooperativa Coonfie, Financiera Juriscoop, Puntos Efecty, Puntos vía Baloto y Corresponsal No Bancario Caja Social.

– Pago por PSE: www.servaf.com, opción portal de pagos miservaf.

– Medios electrónicos: cajeros automáticos ATH.

 En cumplimiento a la circular externa N. 2020100000084 del 16 de marzo de 2020, emanada por la Superservicios, mediante la cuál nos solicita fortalecer los canales de atención virtual y telefónica, para la atención de nuestros usuarios, tenemos a disposición la línea Call Center (438 0262), WhatsApp (322 279 8289) y plataforma Mi Servaf, donde nuestros usuarios pueden solicitar información del estado del servicio en la zona, el estado de cuenta, solicitud de plazos para pago, reporte de daños de acueducto o alcantarillado, peticiones, quejas, reclamos y si es necesario atención personalizada, evitando así que el ciudadano se traslade hasta las oficinas, cuidando su salud al evitar exposiciones innecesarias.

 En la sede Centro, ubicada en la carrera 12 N. 14 – 23, se continuará prestando los servicios tales como: abonos, financiación, matrículas y atención de PQR.

 El sábado 21 de marzo no habrá atención al público, ya que se dará jornada de aprovechamiento del tiempo libre a nuestros funcionarios, obedeciendo el cumplimiento a la Ley 50 de 1990.

 Se suspenderá la realización de las campañas de responsabilidad social, SERVAF SOLUCIONA.

 La atención al público del laboratorio de calidad de aguas (PTAP Diviso), será de lunes a jueves, de 8:00 am a 1:00 pm.

 El Ingreso de usuarios a todas las sedes de SERVAF S.A E.S.P. será restringido, solo podrán estar dentro del mismo recinto 20 personas, quienes deberán realizar desinfección de manos con gel antibacterial, el cuál será dispuesto en dispensadores al ingreso de cada sede.

 Los contratistas del área Comercial que en función de sus actividades requieran realizar visitas internas a las viviendas de los usuarios, deberán previo al ingreso hacer uso de los respectivos elementos de protección personal tales como tapabocas, guantes y monogafas.

 Se suspenderá las actividades de reposición de alcantarillado por administración; las reposiciones de alcantarillado que se encuentran en ejecución actualmente por contratación, deberán terminar la obra de acuerdo a lo estipulado en sus contratos.

 SERVAF S.A E.S.P evitará reuniones presenciales o concentraciones que sean mayor a 30 personas en espacios reducidos y con baja ventilación, para evitar el riesgo de contagio de enfermedades respiratorias por contacto.

 Las áreas públicas tales como pasillos y salas de espera serán desinfectadas con solución de agua límpido cada hora. Medidas preventivas para nuestros funcionarios:

 Disminuiremos el número de reuniones presenciales que implique la concentración de muchos trabajadores en espacios reducidos y con baja ventilación, para evitar en lo posible, contacto.

 Estableceremos canales de comunicación oportunos frente a notificación de algún trabajador y/o familiar de casos sospechosos de COVID-19.

 Recomendaremos al personal que, en caso de algún indicio o sospecha de haber tenido contacto con un paciente positivo o a la espera de confirmación de COVID-19, se informe oportunamente al superior inmediato o funcionario de Gestión Humana con el fin de acudir a los organismos de salud.

 Se implementará jornada laboral continua, señalándose el máximo de horas diarias ocho (8), por lo que respecta una jornada de 7:00AM hasta 3:00PM, con un tiempo para consumir alimento de media hora, al medio día; durante esta jornada el funcionario no tendrá autorización de salidas, con el objetivo de conservar los protocolos de seguridad.

 La distribución del trabajo para el personal operativo se realizará por grupos, a los cuales se les asignará una zona que contará con unos días de trabajo establecidos, a discreción de la Subgerencia de Ingeniería, lo anterior con el fin de no requerir tanto personal reunido en función de una misma obra y a su vez no afectar la prestación del servicio.

 Entregaremos a nuestros funcionarios elementos de protección tales como: tapabocas, guantes y materiales de limpieza como toallas desechables para manos, gel antibacterial y jabón líquido.

Dentro de nuestra entidad nos preparamos para mitigar el impacto del #Covid19 y garantizar el bienestar de nuestros funcionarios y usuarios, por eso hemos tomado estas medidas, que permitirán evitar exposiciones innecesarias. Te invitamos a practicarlas como medidas de autocuidado.

You May Also Like