Florencia. Una verdadera maratón de gestiones realiza el gobernador del Caquetá Arnulfo Gasca Trujillo, para solucionar la crisis de movilidad generada por el colapso de la vía Florencia-Suaza, en el Kilómetro 38+200 metros, en la Vereda el Brasil, Departamento del Huila, cerca del municipio de Suaza.
Apertura anticipada del aeropuerto Gustavo Artunduaga Paredes de Florencia que está en reparación, utilización de la antigua vía al Huila, Florencia, Gabinete, Guadalupe, vehículos de máximo 2 ejes para transportar por esa vía el oxígeno que traerá a las UCI para pacientes con Covid, declaratoria de emergencias para apropiar recursos para la reparación de la vía, recursos que ya obtuvo para el combustible de la maquinaria de la vía antigua y disposición de maquinaria de la gobernación en esa vía para cualquier eventualidad.

El gobernador viajó a Bogotá por la antigua vía Florencia-Guadalupe, comprobando que está en buen estado y solicitando al Ejército protección para los viajeros, estableció un horario para la utilización de esa vía con vehículos de 2 ejes, horario con salida del Huila al Caquetá de las 4 de la mañana al mediodía y del Caquetá al Huila en el mediodía a las 4 de la tarde, con el fin de evitar trancones y accidentes debido a lo estrecho de esa carretera.

De la misma forma y con la declaratoria de emergencia económica en INVÍAS Huila y Caquetá, el mandatario gestiona recursos para la reparación de la vía en el kilómetro anteriormente mencionado, sitio en el cual instalará un puente metálico de 50 metros, que está en el departamento del Meta y que ya se esta trasladando al Caquetá para solucionar la crisis en el menor tiempo posible.

La diligencia del gobernador no se compara con la pasividad de la empresa Alkanos, que surte de gas domiciliario a Florencia, pues apenas hay problemas de movilidad en la carretera, se suspende el gas domiciliario en la ciudad, sin aplicar ninguna medida de contingencia para solucionar el problema.