Florencia, La Gobernación de Caquetá hace un llamado a todos los campesinos de la región para que se inscriban ante la Secretaría Ambiental y de Agricultura y puedan beneficiarse de la Ley de Compras Públicas Locales de Alimentos, con el propósito de mejorar los procesos en el último eslabón de las cadenas de producción agrícola y pecuaria, especialmente la comercialización de los productos.
Dicha Ley asegurará que los campesinos Caqueteños que cumplan con los requisitos establecidos, tengan fija la venta de sus productos a Entidades que trabajen con el Estado, puesto que las entidades que manejen recursos públicos y supervisen convenios y/o contratos con programas públicos, están obligadas a destinar como mínimo un 30% del valor total del presupuesto para la compra de alimentos localmente, es decir, comprados a pequeños productores agropecuarios locales y/o a productores de la agricultura campesina, familiar y comunitaria.
Las personas naturales y/o las organizaciones de pequeños productores así como productores de la Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria – ACFC legalmente constituidas que deseen ofertar sus productos deberán inscribirse ante la Secretaría Ambiental y de Agricultura y/o ante la UMATA de su respectivo municipio, con el debido proceso y diligenciamiento del Registro General de Pequeños Productores de la Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria – ACFC individuales y/o de organizaciones de productores legalmente constituidas presentes en el Departamento del Caquetá, para ser tenidos en cuenta.

Los participantes sin excepción deben:
- Contar con NIT o RUT para poder expedir legalmente factura o documento equivalente.
- Cumplir con la normatividad sanitaria vigente y todas las regulaciones legales aplicables a los productos que ofrecen.
- Diligenciar el registro (matriz) expedido por la Secretaria Ambiental y de Agricultura – SAA, que podrán solicitar al correo electrónico agricultura@caqueta.gov.co.
- Entregar el registro matriz en la SAA o en las UMATAS municipales.
- La Secretaría Ambiental y de Agricultura verificará la información consignada en dicha matriz. (Los contratistas podrán verificar los participantes certificados ante la SAA).
- La SAA emitirá la respectiva certificación por una vigencia de uno (1) a cinco (5) años renovables.
- Con la certificación expedida por la SAA, los productores individuales y organizaciones podrán participar en los esquemas de Compras Públicas Locales de Alimento en el departamento del Caquetá.
”Los invitamos a que hagan todo el proceso para inscribirse y podrán tener más información y acompañamiento de un profesional a través de la Secretaría de Agricultura de la Gobernación de Caquetá”, instó el Secretario Ambiental y de Agricultura del Caquetá, Jhon Fredy Criollo Arciniegas, quien añadió que esta Ley va a permitir que todos los productos locales puedan acceder a un mercado y hacer frente a la desigualdad social que tienen los productores campesinos en el Departamento de Caquetá.