Esta población puede acudir a cualquier punto de vacunación con su certificado médico que acredite la enfermedad de base, para recibir el biológico contra el coronavirus.
La Secretaria de Salud de Caquetá, Lilibet Johana Galván Mosheyoff, anunció que el Ministerio de Salud y Protección Social amplió el rango de edad para la vacunación de personas con comorbilidad a partir de los 12 años de edad para los 16 municipios del Departamento. Así mismo, quienes presenten estas enfermedades de base podrán ser inmunizados sin necesidad de estar registrados en la plataforma ‘Mi Vacuna’, solo presentando el certificado médico respectivo.
“La población que no aparece en ‘Mi Vacuna’ pero que tiene algunas de las enfermedades que están listadas en las resoluciones anteriores como EPOC, hipertensión, diabetes, cáncer, VIH, entre otras patologías, podrán acudir a los puntos de vacunación con el certificado médico y con eso lo podrán atender sin ningún tipo de dificultad en los puntos de vacunación, así mismo, los niños mayores de 12 años que tienen comorbilidad, con este certificado médico podrán acudir a los puntos de vacunación”, señaló la funcionaria.
Galván Mosheyoff reiteró el llamado a la comunidad para que acate y cumpla los criterios establecidos para los 12 municipios del Departamento en los que se unificaron las etapas de vacunación. “Deben ser nacidos en el municipio, residente de más de 3 meses o personas que laboren allí o que hagan alguna actividad productiva. Recordarles que el Plan Departamental de Vacunación los tiene a todos contemplados, entonces respetemos los turnos, estos biológicos deben garantizarse en esa población para que vayamos teniendo resultados epidemiológicos”, enfatizó.
Así mismo, detalló que a la fecha, el Plan Departamental de Vacunación registra un avance cercano al 70% con relación a los biológicos que han llegado al territorio e instó a la comunidad a recibir la dosis contra el coronavirus con total confianza. “Después de tener la apertura en 12 municipios del Departamento en Unificación de Etapas y tener abierto el quinquenio de más de 40 años y población de más de 16 años con comorbilidad, vemos con preocupación que todavía personas de estos grupos no han acudido a los puntos de vacunación, hemos administrado más de 123.000 vacunas y estamos a la espera de lograr una cobertura importante de la población mayor de 40 años”, manifestó.
OCUPACIÓN UCI Y ABASTECIMIENTO DE OXÍGENO
En cuanto a la confluencia de pacientes con sintomatología respiratoria, la Secretaria de Salud de Caquetá dijo que durante las últimas tres semanas las Salas ERA han registrado una ocupación por encima del 85%, lo que incrementa la demanda de oxígeno, medicamento vital que presenta disminución en la producción en el País.
“Hay un problema a nivel nacional con el oxígeno, nuestro Departamento el día de ayer volvió a abastecer la Clínica Medilaser y el Hospital María Inmaculada para ocho o diez días dependiendo el número de pacientes, esta es una situación que vamos a seguir viviendo en la medida que haya mayor ocupación UCI, por eso es tan importante el llamado a todas las personas a que hagamos un uso adecuado y de todos los elementos de bioseguridad para evitar contagiarnos y que esta situación pueda desencadenar casos graves que terminen en las Unidades de Cuidado Intensivo”, acotó.
En ese sentido, Lilibet Galván explicó que la Administración ‘Caquetá Somos Todos’ que lidera el Gobernador Arnulfo Gasca y su Secretaría de Salud, seguirán articulando esfuerzos a nivel nacional para que no falte este insumo vital, pero que es necesario el compromiso de los caqueteños con el proceso de vacunación, el lavado de manos, el uso adecuado de tapabocas y el distanciamiento social.