Las medidas fueron tomadas hoy en el marco de un Consejo de Seguridad y Convivencia Ciudadana Extraordinario Ampliado en el despacho de la gobernación del Caquetá, luego de las reiteradas quejas de la comunidad por el alto grado de inseguridad el sector.
Los planes estarán acompañados por la Fiscalía General de la Nación, el ICBF y las oficinas de tránsito municipal y departamental.
Florencia, octubre 27 de 2022. Con el propósito de tomar medidas para enfrentar la ola de inseguridad que se viene presentando en el corregimiento Orteguaza, inspección de San Antonio de Atenas, el gobernador Arnulfo Gasca Trujillo convocó a un Consejo de Seguridad y Convivencia Ciudadana Extraordinario Ampliado, al que asistió el alcalde de Florencia, Luis Antonio Ruiz Cicery, la Policía Nacional, la institucionalidad y vecinos de este sector.
La reunión se programó luego de la visita del mandatario seccional el pasado martes y escuchar las quejas de la comunidad, que se ha visto seriamente afectada por actos delictivos como, hurtos continuos, consumo de estupefacientes, piques y extorsiones, entre otros.
Una vez analizada la situación, las autoridades en conjunto acordaron adelantar planes articulados que logren frenar los hechos que están alterando la tranquilidad y la sana convivencia de los habitantes de este importante sector del municipio de Florencia. Al respecto, el gobernador Gasca Trujillo anunció que “se adquirieron unos compromisos, como que la Policía haga más presencia, a hacer unas brigadas en San Antonio de Atenas mensualmente y hacer algunos trabajos sociales dentro del corregimiento, y la gobernación se ha comprometido a entregar 12 motos a la Policía y al Ejército para brindar seguridad en el área rural de los corregimientos de Florencia”.
De la misma manera se pronunció el Secretario de Gobierno de Florencia, Eduardo Becerra, quien indicó que se adelantarán acciones importantes sobre ese sector, “a través de las cuales permitiremos fortalecer la presencia institucional en compañía de la Fiscalía General de la Nación”. El funcionario instó a la población a denunciar para evitar que estos hechos delictivos aumenten.
Por su parte, el Comandante de Policía del Caquetá, Coronel Javier Antonio Castro Ortega, reafirmó el compromiso de su institución y anunció la instalación semanal de Puestos de Mando Unificado, donde se ofrecerá toda la oferta institucional, como Infancia y Adolescencia, Turismo, Menores, Gaula, Policía Judicial y el componente operativo carabineros para escuchar y hacer un acercamiento con la comunidad para la atención de sus quejas.
El alto oficial señaló que junto con la Policía y la alcaldía, se acordó fortalecer los frentes de seguridad, llevar a cabo la demarcación y la iluminación de esta vía principal para el mejoramiento de la movilidad y para fortalecer el programa de seguridad y convivencia humana, “donde a través de esos comportamientos ciudadanos los padres de familia van a orientar y dirigir a los jóvenes a evitar que conduzcan motos de manera fuerte y agresiva que atenten contra la seguridad de otras personas, los mal llamados piques”, y agregó que su labor también está orientada a desestimular el consumo de sustancias psicoactivas, de alcohol, evitar casos de suicidio en esos entornos donde los jóvenes también se ven inmersos.